jueves, octubre 16, 2025
HomeOpiniónTania Libertad Sánchez RomeroUAZ fortalece reflexión crítica educativa

UAZ fortalece reflexión crítica educativa

TANIA LIBERTAD SÁNCHEZ ROMERO

La 8ª Semana Nacional de Ciencias Sociales celebrada en la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas se consolida como un espacio para fortalecer la reflexión crítica en torno a los desafíos educativos y culturales de nuestro tiempo. Los temas abordados —pensamiento crítico, plan de estudios 2025, las ciencias sociales hoy y las humanidades— abren un diálogo fundamental sobre el papel formativo del bachillerato universitario.

El pensamiento crítico emerge como eje transversal de la enseñanza contemporánea. En un contexto saturado de información y discursos fragmentados, formar jóvenes capaces de analizar, cuestionar y argumentar se convierte en un acto de responsabilidad académica y social. No se trata solo de aprender contenidos, sino de desarrollar una conciencia capaz de interpretar la realidad desde una postura ética y reflexiva.

El plan de estudios 2025 de la Preparatoria UAZ representa una oportunidad para actualizar la enseñanza desde una visión integral, donde las ciencias sociales y las humanidades ocupen un lugar estratégico. Incluir competencias para la investigación, la argumentación y la comprensión de los fenómenos sociales permite preparar a estudiantes más conscientes, empáticos y comprometidos con su entorno.

Las ciencias sociales hoy se enfrentan al reto de explicar fenómenos complejos: la desigualdad, la violencia, el cambio climático, la digitalización o la polarización cultural. En este sentido, su enseñanza en el nivel medio superior no solo es pertinente, sino urgente.

Finalmente, las humanidades recuerdan que la educación debe seguir teniendo un rostro humano. Promueven la empatía, el diálogo y la comprensión del otro como valores esenciales para la convivencia.

Sobre la Firma

Médica y académica, actualmente dirige la Unidad Académica Preparatoria de la UAZ
BIO Completa

Últimas Noticias