RAÚL MANDUJANO SERRANO
Mientras degusta de su café americano sin azúcar, en esa histórica cafetería del centro de la ciudad, el amanuense divaga sobre la terminología mexicana de las conversaciones. “Te falta pueblo”, dicen algunos, u otros, los que no conocen el uso del lenguaje de “los de abajo”, pero que quisieran aparentar no sentirse excluidos y utilizan la frase “mala leche” para referirse a que “algunos hacen cosas para molestarlos”.
Pero hay más frases: “te lavas las manos Pilatos”, “te lo lavas carnal”, “te toca a ti pagar pato bato” para referirse a que, si tú provocaste el delito, debes pagarlo”… En fin.
Colofón.- Mapaches sensibles
Un medio de comunicación español difundió que la esposa del expresidente, la señora Beatriz Gutiérrez y su hijo, ya vivían en España. Era de esperarse que surgieran memes, como aquel que refería que ¿sí tendría que pedir una disculpa a los mexicanos por la conquista? pero el tema no son los memes, es el trasfondo de la piel tan sensible de los políticos de hoy. A lo mejor si se iba a ir a vivir allá, pero su respuesta se ha convertido en una advertencia de lo que la justicia será próximamente para los medios.
La democracia me parece es la mejor medicina de un país para alcanzar su libertad de información, pero requiere de su libertad de expresión para hacerla efectiva. Debemos decir las cosas: Layda Sansores acusa de una campaña en su contra, esa campaña a la que se refiere surge de haber dicho “Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida.” Ella lo dijo.
La senadora suplente de Morena, Nathaly Chávez, acusó de ser víctima de ataques mediáticos luego de difundirse un video en el que la legisladora recurre a su fuero para evitar la revisión de su automóvil y ser detenida por presunto estado de ebriedad en el estado de Oaxaca. ¿Ataque? Pues ella fue la que ser senadora y que no podían hacerle nada.
Gerardo Fernández Noroña se ofendió, y mira que él ha sido en su vida un agresor constante, y exigió ahí, en el senado y en evento público, que el abogado Velázquez de León se disculpara.
Hay muchos casos más, incluidos temas de moobing, de violencia laboral, de acoso sexual o violencia electoral por razón de género, y esas cosas las debe callar la prensa, no decir nada, hasta que la autoridad judicial determine o emita un fallo, que lo haga un juez electo en un extraño proceso electoral.
Hay una frase amigo de Nikita Kruschev que me gusta mucho: “Los políticos son siempre iguales. Prometen construir un puente incluso donde no hay río” y yo agregaría que hoy, no quieren que se los digas y menos que se los recuerdes.
La del estribo.- Modelo de gestión contra la corrupción
Algo debe estar haciendo bien el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, que varios municipios se suman a su estrategia de prevención de riesgos de corrupción a través de su Secretaría Ejecutiva pues ha firmado varios convenios para implementar su modelo de gestión de riesgos de corrupción para el sector público estatal. A la fecha son seis convenios con el área de Catastro de Atlautla y Tlalnepantla de Baz; la Dirección de Desarrollo Económico de Chapa de Mota; los Juzgados Cívicos de Jilotzingo; además del municipio de Toluca y el Tribunal Electoral del Estado de México. Hasta otro Sótano.
Sobre la Firma
Crítico tenaz, maestro por convicción.
raul.mandujano.rm@gmail.com
BIO completa