Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura reforzó las acciones preventivas contra la rabia paralítica bovina en Zacatecas. El Servicio Nacional de Sanidad (Senasica) ejecuta estas medidas para proteger el patrimonio ganadero de productores locales. La campaña se enfoca en quince municipios con condiciones propicias para el murciélago hematófago, transmisor principal de la enfermedad.
Especialistas mantienen labores permanentes de vigilancia y control. El Senasica aplicó 31.994 dosis de vacuna antirrábica en lo que va de 2025. Esta cifra representa el 98% del total aplicado durante todo 2024. Las vacunaciones se realizaron en 661 unidades de producción.
Laboratorios oficiales confirmaron siete casos positivos en bovinos entre enero y agosto. Las pruebas utilizaron la técnica de inmunofluorescencia directa. Los equipos técnicos efectuaron siete operativos en corrales y refugios como seguimiento. Estas acciones resultaron en la captura de 52 murciélagos hematófagos.
La Dirección General de Salud Animal impartió 30 capacitaciones a 147 productores. Esta participación triplica la cifra registrada durante el año anterior. La campaña nacional opera en 26 entidades federativas. Solo seis estados se consideran libres de la enfermedad por la ausencia del murciélago transmisor.
La rabia bovina es una enfermedad zoonótica. Su control contribuye directamente a la salud pública y a la producción pecuaria. La enfermedad se transmite a los humanos mediante la saliva de animales infectados.
LNY | Redacción