Zacatecas, Zac.- Saúl Monreal Ávila, senador de Morena por Zacatecas, advirtió un intento de imposición rumbo al proceso electoral de 2027 y llamó a detenerlo antes de que fracture al partido. En conferencia con medios reafirmó su compromiso con la agenda legislativa nacional y exigió reglas democráticas en la definición interna.
El legislador señaló que el Senado dijo mantener un ritmo intenso con la próxima discusión del Paquete Económico 2026, ya aprobado en la Cámara de Diputados y añadió que la Ley de Aguas Nacionales y la reciente reforma a la Ley de Amparo forman parte de una agenda que avanza “sin prisas, pero sin pausa”, consciente de que el actual periodo concluirá en mes y medio.
Monreal respondió a los llamados de unidad del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, al considerar positiva la coincidencia, pero advirtió que la unidad no debe imponerse por la fuerza ni mediante prácticas antidemocráticas. Recordó que el movimiento monrealista nació en Zacatecas en oposición a una imposición del PRI, y sostuvo que Morena no debe repetir aquellos vicios de acarreo y manipulación de padrones.
El senador afirmó que “nada está escrito” y rechazó cualquier intento de definir candidaturas “con calzador”. Insistió en que las imposiciones “las vomita el pueblo” y que los procesos deben respetar la voluntad de la militancia y los fundadores del movimiento. Cuestionó el uso de estructuras públicas con fines partidistas, alertando que “sería grave que el gobernador lo ignore, pero más grave si lo sabe y lo permite”.
Defendió el derecho de toda persona a participar en los procesos internos, siempre que éstos sean legítimos. Rechazó las encuestas “cuchareadas” y las maniobras políticas disfrazadas de equidad. “Morena no es un movimiento sectario; es un movimiento de ciudadanos libres. Que el pueblo decida, punto”, declaró.
Finalmente, Monreal aclaró que no ha renunciado a sus aspiraciones políticas para 2027. Dijo que su respeto a los tiempos institucionales fue interpretado erróneamente y que, por ahora, su prioridad continúa siendo legislar por el país. “No me bajé de la contienda porque no ha iniciado. Dije que esperaría, porque no es tiempo político”, concluyó.
LNY | Redacción