miércoles, julio 30, 2025
spot_img
HomeDestacadosReunirme con todos no es traición, es deber: Ulises Mejía Haro

Reunirme con todos no es traición, es deber: Ulises Mejía Haro

Zacatecas, Zac.- Ulises Mejía Haro, diputado federal por Morena, respondió a las críticas del presidente del consejo estatal del partido, Rubén Flores Márquez, tras aparecer en una fotografía junto al alcalde panista de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo. Aclaró que acudió como invitado a un acto institucional y que su deber es dialogar con todas las autoridades, sin distinción partidista. “Reunirme con todos no es traición, es deber”, sentenció.

En conferencia de prensa, Mejía Haro señaló que los lineamientos de Morena no prohíben reunirse con actores de otras fuerzas políticas. Subrayó que la unidad es un mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha compartido eventos públicos con gobernadores de oposición. “No me engancho en ese debate y narrativa”, afirmó al rechazar cualquier interpretación partidista de su participación.

El legislador reiteró que representa a toda la ciudadanía, no sólo a quienes votaron por él. “Ser sectario es una irresponsabilidad”, dijo. Aseguró que su presencia en el informe del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar no fue un acto partidista, sino republicano. Afirmó que la crítica constructiva no implica ruptura con su partido ni con sus principios.

También destacó su trayectoria territorial en Zacatecas, donde ha realizado 230 asambleas informativas. Recordó su participación en la promoción de los libros del presidente López Obrador y en la formación de comités en defensa de la Cuarta Transformación. Anunció que su próximo informe legislativo será el 24 de agosto en el Teatro Fernando Calderón, bajo un formato austero e institucional.

Mejía Haro informó sobre los recientes acuerdos del Consejo Nacional de Morena, incluyendo la creación de comités seccionales y una Comisión Evaluadora para evitar el oportunismo. Además, destacó la inversión anunciada por Claudia Sheinbaum en Zacatecas para fortalecer el sistema IMSS-Bienestar, con más de 21 mil millones de pesos.

Finalmente, presentó los servicios jurídicos gratuitos ofrecidos desde la Casa de la Esperanza, coordinados por Claudia Echeverría. Este programa brinda asesoría legal en distintas materias a la población más vulnerable, como parte de su compromiso por acercar la justicia y la defensa de derechos en el estado.

LNY | Redacción

Últimas Noticias