jueves, agosto 21, 2025
HomeDestacadosReforma académica transforma a la Preparatoria UAZ: Angélica Colin

Reforma académica transforma a la Preparatoria UAZ: Angélica Colin

Zacatecas, Zac.- La administración de la Unidad Académica Preparatoria 2021–2025, encabezada por Angélica Colín Mercado, concluyó con la implementación del nuevo plan de estudios 2025 del subsistema universitario. El cambio, producto del Proyecto Integral de Reforma del Nivel Medio Superior Universitario, sustituyó un programa con 32 años de vigencia y responde a las nuevas demandas sociales y educativas de Zacatecas.

El rediseño curricular fortaleció el nivel medio superior bajo el Eje de Vanguardia e Innovación Académica del Plan de Desarrollo 2021–2025. El plan se estructura en tres etapas —introductoria, profundización y especialización— con 50 asignaturas y cuatro talleres electivos, sumando tres mil 520 horas académicas y 352 créditos. Su aplicación iniciará en el semestre agosto-diciembre de 2025.

Durante el periodo, la matrícula superó los 11 mil estudiantes en modalidad escolarizada y semiescolarizada. El crecimiento se vinculó al fortalecimiento académico, la modernización de infraestructura, la innovación educativa y la inclusión. En paralelo, la administración logró un aumento presupuestal del 61 por ciento y redujo el gasto operativo de 77 a 39 por ciento, lo que fortaleció la docencia, la innovación académica y la consolidación digital.

El desempeño académico mostró avances con un proceso colegiado de planeación y evaluación que dio como resultado una tasa de aprobación y retención del 71 por ciento en el primer semestre de 2025. Se consolidó además la identidad institucional, reflejada en la confianza de padres y estudiantes, con tres mil 600 aspirantes registrados en el último Examen Nacional de Ingreso.

En materia deportiva y cultural, se realizó la carrera atlética “Aquí Inició Nuestra Historia, Somos Prepa UAZ”, además de la participación en los Juegos Nacionales CONADEMS. La institución fue sede del 2º Encuentro Cultural ANUIES 2024 y compitió en la Math Olympiad Contest en Singapur, reforzando el perfil integral de su alumnado.

La actualización docente se aseguró mediante programas de formación de verano e invierno con más de 120 horas anuales por profesor. En noviembre de 2024 se efectuó la Evaluación Docente para la Asignación de Carga Laboral, que involucró a más de 400 profesores de los 16 planteles, con participación de 80 evaluadores.

La administración impulsó también un plan de salud y convivencia que benefició a más de siete mil 700 estudiantes y 365 docentes, mediante diagnósticos integrales, campañas de prevención, talleres de mediación y la conformación del Colectivo 8M. La inversión total superó los 2.9 millones de pesos destinados a infraestructura, servicios tecnológicos y espacios deportivos.

Concluido su informe final, Colín Mercado entregó la dirección a Tania Libertad Sánchez Romero para el periodo 2025–2029. En su mensaje, la nueva titular se comprometió a dar certeza a las familias de los estudiantes y a mantener el trabajo conjunto en favor de las nuevas generaciones.

El rector de la UAZ, Armando Flores de la Torre, reconoció los avances alcanzados y exhortó a la nueva administración a fortalecer la institución con transparencia y visión estratégica. El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, municipales, docentes, personal administrativo y representantes de diversos sectores académicos y sociales.

LNY | Redacción

Últimas Noticias