Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre defendió la reforma que redefine el papel de la Guardia Nacional, asegurando que no militariza la seguridad pública, sino que la profesionaliza bajo principios de transparencia y respeto a los derechos humanos. La legisladora del PT argumentó que el cambio legal busca mejorar la capacidad del Estado para responder a desafíos de seguridad, especialmente en zonas históricamente abandonadas.
El nuevo marco normativo mantiene el mando civil de la institución, como exige el Artículo 21 constitucional, pero refuerza su estructura operativa. La comandancia seguirá bajo control del presidente, con nombramiento ratificado por el Senado. La reforma también dota a la Guardia Nacional de mayores capacidades en inteligencia, investigación y coordinación con fiscalías, además de permitirle adquirir su propio equipamiento.
Bañuelos destacó que la iniciativa elimina figuras laborales discriminatorias, equiparando derechos y ascensos con los del Ejército y Fuerza Aérea. También establece mecanismos más estrictos de disciplina y rendición de cuentas. La legisladora vinculó la reforma a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, que prioriza combatir las causas de la violencia y mejorar la coordinación entre gobiernos.
El dictamen, aprobado con 75 votos a favor y 34 en contra, consolida a la Guardia Nacional como una fuerza mixta, integrada por militares con formación policial y civiles en roles técnicos, bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional. Bañuelos insistió en que la medida fortalece instituciones al servicio de la ciudadanía, sin criminalizar a la población.
LNY/Redacción