jueves, noviembre 27, 2025
HomeOpiniónPablo PedrozaReflector | Productores acorralan la realidad de David

Reflector | Productores acorralan la realidad de David

PABLO PEDROZA

“¡No más mentiras, no más mentiras!”
Productores frijoles en coro
de bienvenida a David Monreal

El miércoles pasado, 25 de noviembre, los productores de frijol tomaron Palacio de Gobierno, molestos por este teléfono descompuesto que, se ve, traen el gobierno federal y la administración estatal. Ante la molestia y la toma, a David Monreal Ávila no le quedó de otra que bajar a atender, él que ya se preparaba para un evento lucidor que, como en su cuarto informe de gobierno, fue opacado por la realidad social que se vive en el estado.

A favor de David, frente a los productores y funcionarios federales, hay que reconocer que dio la razón y externó su apoyo a los productores, para finalmente, a toda prisa, dirigirse al Salón de Recepciones, dejando a su abogado de causas difíciles, Rodrigo Reyes Murgüeza, quien terminó por reencauzar los ánimos de los agricultores.

“¡No más mentiras, no más mentiras!” fue el coro de bienvenida de quienes, encabezados, entre otros, por el presidente municipal de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, exigían el cumplimiento de la palabra de Claudia Sheinbaum, garantizando el precio de garantía de frijol a 27 pesos y la activación, real, no verbal, de los centros de acopio.

Como paréntesis, hay que decir que seguramente pedir licencia y venir a protestar —siendo un alcalde que, ya de por sí, protestando no contaba aún con su licencia formal del cargo— le era algo más fácil y lucidor que atender los problemas de su municipio. Encontró motivo para eludir la responsabilidad y no la desaprovechó.

La protesta coincidió con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, fecha en que, por cierto, la diputada Renata Libertad Ávila reclamó a David haber sido víctima de violencia política por razón de género.

En el contexto de esta conmemoración, vale la pena visibilizar el reclamo de una mujer, esposa de un productor de frijol, que bien puede reflejar con nitidez y exactitud el sentir de madres, esposas e hijas de los productores de Zacatecas.

“Dígame usted, David, si no es una burla que el frijol lo estén comprando a 5 pesos. Es un atropello al máximo. Yo le digo a usted, y le digo a mi esposo: no puede ser posible. ¿El gobierno qué hace? ¿Por qué no hace nada por nosotros? ¿Por qué no luchan? ¿Por qué no nos defienden?

“Porque no saben ni cuánto gastamos, desde que empiezan a sembrar hasta que cosechan ahorita. Les estamos regalando el trabajo, el dinero y todo. Eso es para enojar a la gente. Yo por eso vine, vine para decirles que ya estamos hasta acá, hasta acá (con voz llorosa), porque todos los años es lo mismo.

Este año, señor; este año, marido, vamos a hacer esto. Y nunca podemos hacer nada porque el frijol no vale. No puede ser posible, ¡se lo estamos regalando!”

“Tengo una hermana que vive en Guadalajara y me dice: ‘Hermana, el frijol me lo dan a 40 pesos el kilo’. Y yo le dije: ‘Vamos a llevarte costales allá para regalárselos a la gente’. ¿Cómo va a ser posible que nos dañen así?” (Al terminar la frase se escucha un “está bien” con tono de fastidio).

“Yo le dije a mi marido: ‘Sabes qué, marido, retírate de una vez’ —y aquí está mi esposo por ahí—”. Con la voz quebrada y suplicante, añade: “‘Retírate porque te estás acabando todo y nunca logramos nada'”.

La respuesta a la intervención de la señora se redujo a un “vamos a intentar que se reúna una comisión”, mientras el funcionario volvió a dar una indicación a su secretario general para que los atendiera, a él que ya está curtido en agarrar el toro por los cuernos, pues mientras otros solo ven a las vacas para salir disparados escalera arriba, él se queda para enfrentar la situación.

Esa mujer tuvo que vivir así el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en este caso violencia económica y psicológica, al igual que miles de mujeres en el campo que padecen día a día cómo se acaba el sustento, el patrimonio y la vida con amargura y sin esperanza, pues el campo para ellas ya no es una opción.

De la reunión de los productores de frijol de la zona norte del estado de Zacatecas, encabezada por Rodrigo Reyes, se establecieron acuerdos para la operación de 14 centros de acopio de frijol. Firmaron por parte oficial: Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno; Yves Eduardo González Villa, gerente de Planeación y Evaluación Alimenticia para el Bienestar —aunque este bienestar para los frijoleros aún no se concreta—; Ángel Mario Olais Ávila, jefe de Unidad Operativa 01 de Alimentación para el Bienestar; y Enrique Adame Goncen, jefe de Unidad Operativa 02 de Alimentación para el Bienestar. También estuvieron presentes diputados y productores.

Lo sucedido a Renata Libertad Ávila es una descortesía cuestionable y criticable, pero lo expresado por esa mujer, esposa de un productor de frijol con desesperación y casi en llanto, esa sí es una desgracia que en el campo está matando a las mujeres.

Ojalá ahora sí les cumplan y se acabe de una vez el teléfono descompuesto.

De Salida

UNO. Pues resulta que David estuvo más que contento, “culeco” de alegría, por el informe sobre los resultados de las medidas de austeridad. Ahí, ante un auditorio más acorde con sus gustos y oídos, escuchó que, gracias a dichas medidas, se pudo invertir más en seguridad, un punto que sin duda quedará para ser analizado después en las letras chiquitas. Se informa de miles de millones de pesos destinados a este rubro; sin embargo, los generadores de violencia demuestran con creciente frecuencia que, con todo y perro robot incluido, ellos siguen en su chamba, imponiendo su ley.

DOS. Hoy circularon dos encuestas que llaman la atención. Un perfil de Facebook que se hace llamar “Zacatecas al Minuto” publica una de Grupo Impacto, indicando que Verónica Díaz cuenta con una preferencia electoral del 31%, Fito Bonilla con 10%, Jorge Maynez con 7% y Miguel Varela con 6%. Usted sabrá si ignora estos datos o se ríe de ellos, pero la situación se está poniendo muy favorable para alguna candidatura.

Por otro lado, aparece la encuesta de Territorial, Estudios de Opinión Política y Economía, que coloca a Geovana Bañuelos con el 46.6% de las preferencias electorales y a Verónica Díaz con el 38.9%. Esta medición sólo incluye a estas dos contendientes.

TRES. El próximo lunes tendremos a Geovanna Bañuelos de la Torre en su programa Reflector a las 7:00 pm por B15, para hablar de su trabajo y aspiraciones.

Síganos, pues en un descuido nos queda claro por qué, si se busca una mujer, Geovanna debería ser la candidata de la coalición Morena-PT-Verde y no Verónica Díaz. Y no sólo porque elegir a esta última sería como volver —para quienes lo hicieron— a votar por David Monreal. ¿Usted lo haría?

Sobre la Firma

Columnista con experiencia pública y mirada crítica.
pablorafael1966@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias