jueves, noviembre 27, 2025
HomeDestacadosRecortes paralizan órgano electoral y justicia de género en Zacatecas

Recortes paralizan órgano electoral y justicia de género en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) enfrenta una grave crisis financiera que suspendió servicios esenciales, incluyendo la notificación de quejas de violencia política de género. El consejero presidente Juan Manuel Frausto Ruedas denunció la situación en sesión ordinaria, debido a una reducción presupuestal del 65.91% sin sustento legal por parte del Poder Legislativo.

La institución opera con un presupuesto para gasto ordinario de 30 millones 92 mil 250 pesos, un monto que representa una reducción del 65.91 por ciento respecto al ejercicio fiscal anterior. Frausto Ruedas enfatizó que esta disminución carece de motivación reforzada, un requisito establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la Controversia Constitucional 209/2021. Dicha jurisprudencia exige al Poder Legislativo exponer razones expresas, objetivas y suficientes al modificar el presupuesto, garantizando el respeto a las atribuciones constitucionales del órgano electoral.

La falta de recursos ha generado una parálisis en la operatividad básica del IEEZ. Los directores, la titular del Órgano Interno de Control, el Secretario Ejecutivo, las consejerías y el consejero presidente se mantienen sin recibir su salario desde la segunda quincena de septiembre hasta la fecha. Si bien el Instituto logró cubrir el pago de 81 plazas de personal operativo mediante adecuaciones presupuestales, las nóminas ejecutivas y del Consejo General continúan pendientes. Desde febrero, la autoridad electoral había notificado al Ejecutivo estatal y a la Secretaría de Finanzas que los recursos sólo cubrían salarios hasta junio y gastos operativos hasta abril.

Además de los compromisos laborales, el IEEZ adeuda a la Comisión Federal de Electricidad los consumos de octubre y noviembre. La lista de acreedores incluye los servicios de arrendamiento de oficinas centrales, telefonía, internet, agua potable y vigilancia. Se ha reportado que la institución carece de fondos para combustible, viáticos y suministros esenciales como papelería o tóner.

Como resultado directo de esta precariedad, se mantienen suspendidas actividades críticas como la notificación de las quejas recibidas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, y las solicitudes de certificación de la oficialía electoral, afectando directamente la impartición de justicia en la materia.

El órgano electoral ha justificado su gestión mediante recortes internos significativos: el gasto en combustible se redujo en 39 por ciento, papelería en 40 por ciento y tóner en 65 por ciento. Además, la plantilla laboral se redujo de 112 a 94 plazas.

La consejera electoral Ma. de la Luz Domínguez Campos calificó el trato del gobierno estatal como “absolutamente reprobable”, señalando que los gobernantes fueron electos mediante procesos organizados por la misma institución que ahora enfrenta el estrangulamiento financiero. Representantes del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza se sumaron a la inconformidad.

El Consejo General anunció que acudirá ante los diputados locales de todas las fuerzas políticas para solicitar respaldo. El objetivo es asegurar una adecuada integración del Presupuesto de Egresos 2026 que garantice los recursos necesarios para el cumplimiento de las atribuciones constitucionales del Instituto. La defensa de la autonomía y la democracia, reiteraron, es una prioridad compartida que afecta a la sociedad zacatecana en su conjunto.

LNY | Redacción

Últimas Noticias