SILVIA MONTES MONTAÑEZ
DESDE las comparecencias en el Legislativo se han generado posicionamientos que se identifican con la demanda ciudadana como el que hizo Carlos Peña Badillo al afirmar que el gobierno y sus funcionarios, ya no deben avanzar con más pretextos y culpas hacia el pasado.
LA GLOSA ha permitido expresar con claridad lo que Zacatecas merece. Peña lo describió perfectamente: el gobierno debe centrarse en terminar bien, resolviendo los problemas de todos los sectores sociales que hoy se encuentran lastimados y eso nadie lo puede negar.
SE HAN ocupado en la “nueva gobernanza” de justificare aludiendo a lo que antes se hizo o se dejó de hacer, mientras lo que existe es represión, ausencia de diálogo. El menosprecio a las causas sociales y a los grupos vulnerables es lo que vemos con un gobernador ausente.
PRESENTADO con hechos como evidencia y ante Rodrigo Reyes, por ejemplo, el priista lamentó que no exista una interlocución real, eficaz y oportuna, cuestión elemental a la que debía abocarse un secretario general que se limita a minimizar todo cuanto ocurre.
POSTURAS como la de Peña, insisto, reflejan el sentir generalizado porque no se advierte que desde el Ejecutivo se entienda la dimensión de los problemas que existen en el estado, como el de las Madres Buscadoras, los trabajadores de salud, enfermos, maestras y maestros, entre otros.
PERTINENTES y necesarias las palabras del legislador que coinciden con otras que deben ser escuchadas sin manipular, como ocurre con las cifras de seguridad o las políticas públicas que en nada resuelven la calidad de vida de los zacatecanos.
EXIGIENDO lo justo, Peña Badillo exhortó a tener un diálogo permanente entre los poderes, con los municipios y con los estados vecinos, porque hasta la fecha, a los Ayuntamientos de otros partidos distintos a Morena, no se les convoca a construir ni a dialogar por el bien de Zacatecas.
RESULTADOS no los vemos por ningún lado, el tema de los empleos, del campo, de los medicamentos, etcétera siguen pendientes y el tiempo avanza, por eso conviene atender la sugerencia del legislador: tener una mesa común de diálogo para sortear los retos que enfrenta Zacatecas.
LO HIZO correctamente el diputado priista, así tendrían que estar trabajando los poderes del Estado, sin embargo, tenemos pruebas más que suficientes de que aquí lo que prevalece es la exclusión, la indiferencia y la soberbia, siendo la política la gran ausente.
CARLOS Peña subrayó que se requiere paciencia, no intolerancia, diálogo, no represión. Casos ya tenemos varios y muy elocuentes que marcan una enorme distancia entre quien debiera atender con oficio político a una población verdaderamente huérfana.
PEÑA lo dijo bien: Zacatecas necesita de todas y todos, pero lo que vemos es la burbuja flotando en el aire, inalcanzable, inaccesible, indolente; el efecto es en cascada. Si el jefe del Ejecutivo no lo hace, el resto baja la cabeza y sigue el pernicioso ejemplo.
Sobre la Firma
Periodista de oficio y carácter crítico que conoce el poder por dentro
silvuchamx@yahoo.com.mx
BIO completa