Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso gravar con un 0% los métodos anticonceptivos. Los insumos a gravar son el condón masculino, el femenino, las pastillas anticonceptivas y la anticoncepción de emergencia. La propuesta busca garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva de toda la población. La legisladora busca adicionar un inciso k) al artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo explicó la medida. El objetivo es que los insumos de salud no se traten como bienes de lujo. Estos insumos son herramientas indispensables para la prevención, autonomía personal y equidad social. La legisladora por Zacatecas resaltó la importancia de la iniciativa. El acceso a los métodos anticonceptivos constituye un pilar fundamental de la salud pública. El acceso es una parte del ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos.
Sin embargo, en México persisten barreras económicas. Estas limitan la adquisición de los insumos. Los sectores vulnerables de la población son los más afectados. Un gasto adicional puede marcar la diferencia. Geovanna Bañuelos enfatizó la propuesta no es un simple ajuste técnico. Representa un paso contundente para reconocer los anticonceptivos no son bienes de lujo.
La iniciativa reducirá el costo de los insumos. Esta medida es un catalizador de inclusión y equidad. La reforma fiscal busca generar un cambio estructural. Este cambio es en las condiciones de acceso a la salud sexual. El impacto preventivo se traduce en la reducción de embarazos no planeados. También disminuye los riesgos para la salud física y emocional. El Partido del Trabajo reafirma su compromiso con la justicia social.
LNY | Redacción