Zacatecas, Zac.- El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Ángel Román Gutiérrez, reconoció el esfuerzo conjunto con el gobierno estatal, luego de que, a través del programa “Peso a Peso” se ha fortalecido la infraestructura educativa, cultural y deportiva. Román Gutiérrez calificó el apoyo gubernamental como decidido y constante. Este esquema estimula a directores para mejorar espacios educativos. La coinversión beneficia directamente a toda la comunidad universitaria.
El rector presidió una reunión plenaria histórica con representantes gubernamentales, en donde coordinadores y directores de unidades académicas analizaron acciones estratégicas. El programa duplica recursos mediante aportaciones igualitarias. Por cada peso universitario, el gobierno estatal contribuye con otro. Estudiantes mejoran su rendimiento académico en entornos adecuados. Todas las unidades académicas participan en esta etapa.
La inversión supera 474 millones de pesos desde 2021 hasta 2025. Luis Augusto de León Mendoza explicó el propósito físico-educativo. Mejoras incluyen espacios académicos, deportivos y de esparcimiento. Laura Elvia Bermúdez Valdés reiteró el compromiso gubernamental. El gobernador prioriza convertir a la UAZ en la mejor institución educativa.
54 construcciones y siete rehabilitaciones integran el listado inicial. Los recursos combinan programas federales, estatales y fondos universitarios. La inversión atiende con equidad territorial las necesidades mayores. Obras incluyen domos, sanitarios, cafeterías y edificios de posgrado. La rehabilitación abarca unidades desde Ingeniería hasta Humanidades.
Espacios emblemáticos como Rectoría y Biblioteca Central recibieron mejoras. Los campus I, II, III, Siglo XXI y Río Grande ejecutan obras integrales. La administración estatal considera la educación como motor de paz. El desarrollo de Zacatecas representa un bien superior colectivo. La colaboración construye una sociedad con bienestar y progreso.
LNY | Redacción