jueves, octubre 23, 2025
HomeEconomíaPeñasquito impulsa la salud comunitaria en Mazapil

Peñasquito impulsa la salud comunitaria en Mazapil

Mazapil, Zac.- La empresa minera Peñasquito, en colaboración con la organización Medical Impact, puso en marcha la Ruta de la Salud, una iniciativa que busca acercar servicios médicos gratuitos a las comunidades del municipio de Mazapil, Zacatecas. El programa recorrerá Mazapil, El Vergel, Cedros, La Presita y La Pardita, y estará activo hasta el 26 de septiembre, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del semidesierto zacatecano.

Esta campaña médica integral ofrece consultas generales, atención nutricional, terapias físicas, vacunación y estudios clínicos especializados, además de talleres de salud emocional, menstrual y sexualidad responsable, adaptados a las necesidades de cada población. De acuerdo con la organización, la meta es atender a más de 700 personas y realizar más de dos mil estudios médicos, con énfasis en la detección oportuna de enfermedades y la prevención como herramienta de bienestar.

Durante las jornadas, personal médico y voluntarios especializados brindan acompañamiento a las familias, priorizando a niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad. Los módulos itinerantes están equipados con tecnología médica básica y materiales educativos, con el fin de garantizar una atención digna y de calidad.

La empresa Peñasquito destacó que esta iniciativa forma parte de su política de responsabilidad social y compromiso con el desarrollo sostenible, al reconocer que la salud es un pilar fundamental para el bienestar de las comunidades vecinas.

La Ruta de la Salud continuará su recorrido hasta finales de septiembre, reforzando la vinculación entre empresa, comunidad y sector salud. Con esta estrategia, Peñasquito reafirma su compromiso con las familias zacatecanas, consolidando un modelo de colaboración que prioriza la vida, la prevención y la atención médica oportuna en beneficio del semidesierto de Zacatecas.

LNY | Redacción

Últimas Noticias