Zacatecas, Zac.- La minera Orla Camino Rojo participó activamente en la Semana de Ciencias de la Tierra organizada por la Universidad Autónoma de Zacatecas. La compañía destacó su compromiso con la excelencia profesional y la integración teoría-práctica durante el evento académico. Gerentes operativos de la empresa compartieron experiencias con estudiantes y especialistas del sector este martes.
Gilberto García, superintendente de Mina, expuso estándares de operación minera segura. El ingeniero Camilo López, gerente de Procesos, abordó protocolos de eficiencia productiva. Alberto Gutiérrez, gerente de Recursos Humanos, presentó estrategias de formación profesional especializada.
La participación empresarial enfatizó la importancia de las buenas prácticas en la industria minera. Los especialistas demostraron cómo los lineamientos rigurosos garantizan operaciones eficientes y seguras. El encuentro transformó el espacio académico en un ambiente de aprendizaje enriquecedor.
La compañía reafirmó su apuesta por la innovación y el intercambio de experiencias. La formación continua representa un elemento clave para el futuro del sector según los expositores. La vinculación academia-empresa fortalece el desarrollo de nuevas generaciones de profesionales.
Eventos como la Semana de Ciencias de la Tierra consolidan saberes especializados en geología y minería. La UAZ mantiene su liderazgo en la formación de profesionales del sector extractivo. La alianza estratégica beneficia tanto a estudiantes como a la industria regional.
Orla Camino Rojo continuará promoviendo iniciativas de capacitación y actualización técnica. La empresa considera fundamental la preparación constante ante los desafíos mineros modernos. El modelo de colaboración será replicado en futuros eventos académicos y profesionales.
LNY | Redacción