Ciudad de México.- La diputada Noemí Luna Ayala denunció este martes en la Cámara baja el fracaso de la estrategia de seguridad del gobierno morenista. La vicecoordinadora del PAN atribuyó el resultado a la militarización del país y a la corrupción institucional durante la sesión sobre reformas a la Guardia Nacional. Luna afirmó que la política gubernamental pervirtió al Ejército y aumentó la opacidad.
La legisladora zacatecana rechazó la iniciativa de reforma a los Artículos 76 y 78 constitucionales. Ella representó al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Luna calificó a la Guardia Nacional como un brazo armado sin controles civiles. La bancada morenista convirtió a la corporación en una fuerza sin supervisión efectiva. El resultado actual incluye a elementos activos involucrados en delitos.
Noemí Luna recordó la detención de once elementos en mayo pasado. Los agentes fueron arrestados in fraganti por robo de combustible. Los acusados utilizaban patrullas oficiales para cometer el ilícito. Este caso evidenció la penetración del crimen en la institución. La corrupción caracteriza a la actual administración según la oposición.
La militarización distrajo al Ejército de sus funciones constitucionales. La estrategia de seguridad incrementó la opacidad gubernamental durante el sexenio anterior. El gobierno morenista adjuntó la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. Esta decisión propagó las prácticas corruptas al nuevo cuerpo de seguridad.
El sexenio morenista registró los índices de violencia más altos del siglo XXI. Las estadísticas oficiales contabilizan más de 118 mil delitos de alto impacto. La violencia política criminal creció un 400 por ciento. El gobierno manipula las cifras de homicidios dolosos y desapariciones forzadas según la denuncia.
La impunidad nacional supera el 93 por ciento en general. Los homicidios dolosos alcanzan una tasa de impunidad del 96 por ciento. La extorsión tiene un porcentaje de impunidad del 98 por ciento. Los delitos de violación presentan una impunidad del 94.5 por ciento.
La fallida estrategia de seguridad dejó 51 mil 944 mujeres asesinadas. La militarización no protegió a la población femenina. Las autoridades ignoraron la crisis de feminicidios a pesar de la creación de la Guardia Nacional.
Morena modificó su propia iniciativa legislativa tres meses después de su aprobación. El partido en el poder había establecido en septiembre de 2024 la ratificación senatorial de los mandos militares. Un “borrador mágico” eliminó posteriormente ese requisito. Esta acción demostró la inconsistencia legislativa del oficialismo.
LNY | Redacción