jueves, agosto 14, 2025
HomeDestacadosLos 26 Narcotraficantes Extraditados y los Cárteles que los Protegían

Los 26 Narcotraficantes Extraditados y los Cárteles que los Protegían

Ciudad de México.- El gobierno mexicano extraditó a 26 narcotraficantes requeridos por tribunales federales de Estados Unidos, entre ellos Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. La entrega se concretó el martes, en coordinación con el Departamento de Justicia estadounidense, por delitos de narcotráfico, homicidio y crímenes violentos.

González Valencia fue capturado en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco. Durante casi una década litigó contra su entrega. Junto con dos hermanos, encabezó “Los Cuinis”, grupo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, responsable del flujo de capital que permitió a la organización expandirse hasta convertirse en una de las más poderosas de México. El CJNG es señalado por traficar cocaína, metanfetamina y fentanilo a gran escala, y por imponer control territorial con violencia extrema, desapariciones y corrupción sistemática.

Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, figura también en la lista de narcotraficantes extraditados por el Gobierno de México hacia los Estados Unidos.

Félix Gastelum se encuentra casado con una de las hijas de “El Mayo” Zambada, y era considerado uno de sus hombres de confianza. Posible heredero de parte de su imperio criminal, según algunos reportes periodísticos.

El Chavo Félix fue capturado en un operativo coordinado de las fuerzas federales, el 18 de enero de 2025, en la sindicatura de Quila, al sur de Culiacán. Luego de su detención, fue trasladado inmediatamente a la Ciudad de México.

Entre los extraditados está igualmente Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, que antes de su carrera criminal ejerció como maestro de primaria en Michoacán. También fue entregado Roberto Salazar, acusado del asesinato de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008. La lista incluye a Enrique Arballo Talamantes, Daniel Pérez Rojas y Martín Zazueta Pérez, todos enfrentando posible cadena perpetua.

La operación forma parte de una ofensiva binacional que busca debilitar estructuras criminales transfiriendo a sus líderes a jurisdicciones donde las sentencias son más severas y las condiciones carcelarias impiden su capacidad de mando. Fuentes judiciales señalan que las extradiciones masivas se han acelerado desde 2022, ante el incremento de tráfico de fentanilo y la presión política en Washington para frenar la ola de sobredosis.

La lista divulgada por el Departamento de Justicia se suma a las 29 extradiciones ejecutadas en febrero de 2025, cuando México envió a Rafael Caro Quintero y a los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. Con estos envíos, Estados Unidos concentra bajo su custodia a varios de los jefes históricos y actuales del narcotráfico mexicano, lo que abre un vacío de poder en regiones clave y anticipa disputas internas entre facciones para ocupar sus territorios y rutas de trasiego.

Esta es la lista completa de narcos enviados a EU
Enrique Arballo Talamantes, sería sentenciado a cadena perpetua.
Benito Barrios Maldonado, posible cadena perpetua.
Luis Raúl Castro Valenzuela, posible cadena perpetua.
Francisco Chávez, posible cadena perpetua.
Abdul Karim Conteh, posible condena de 45 años.
Baldomero Fernández Beltrán, posible cadena perpetua.
Ismael Enrique Fernández Vázquez, posible cadena perpetua.
Leobardo García Corrales, posible cadena perpetua.
Abigael González Valencia, posible cadena perpetua.
José Carlos Guzmán Bernal, posible cadena perpetua.
Anton Petrov Kulkin, posible cadena perpetua.
Roberto Omar López, posible cadena perpetua.
José Francisco Mendoza Gómez, posible cadena perpetua.
Hernán Domingo Ojeda López, posible cadena perpetua.
Daniel Pérez Rojas, posible cadena perpetua.
Juan Carlos Sánchez Gaytán, posible cadena perpetua.
David Fernando Vásquez Bejarano, posible cadena perpetua.
José Antonio Vivanco Hernández, posible cadena perpetua.
Mauro Alberto Núñez Ojeda, posible cadena perpetua.
Juan Carlos Félix Gastelum, posible cadena perpetua.
Jesús Guzmán Castro, posible cadena perpetua.
Pablo Edwin Huerta Nuño, posible cadena perpetua.
Servando Gómez Martínez, posible cadena perpetua.
Kevin Gil Acosta, posible cadena perpetua.
Roberto Salazar, posible cadena perpetua.
Martín Zazueta Pérez, posible cadena perpetua.

LNY | Redacción

Últimas Noticias