domingo, noviembre 16, 2025
HomeDestacadosMejía Haro lleva agenda agraria al semidesierto de Zacatecas

Mejía Haro lleva agenda agraria al semidesierto de Zacatecas

Melchor Ocampo, Zac.- El diputado federal Ulises Mejía Haro, en intensa gira de trabajo, se reunió con maestros y productores del semidesierto. La visita tuvo el propósito de escuchar de primera mano las urgencias del sector y detallar los avances legislativos impulsados bajo el liderazgo de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió llevar al campo al centro de la agenda nacional.

El encuentro directo con los productores reveló la urgencia por infraestructura básica. Los habitantes del semidesierto pidieron agua, bordos para abrevadero y apoyos específicos como paquetes de pollos, cabras y borregos. Solicitan asimismo apoyos directos, eliminando la figura de intermediarios que históricamente ha mermado los programas sociales.

Mejía Haro destacó que el proyecto denominado “segundo piso de la transformación” coloca una atención particular en la producción agrícola. Afirmó que la virtual presidenta sheinbaum proyecta un conjunto de acciones estratégicas para fortalecer la actividad y garantizar justicia para los trabajadores del campo. La propuesta establece un precio de garantía para el frijol de 27 mil pesos por tonelada, buscando dar certidumbre económica a uno de los cultivos fundamentales de la región.

El plan de trabajo contempla la consolidación del programa Producción para el Bienestar, enfocado en más apoyos directos y capacitación técnica especializada. También, se destinarán esfuerzos concretos al impulso de Distritos de Riego y a nuevas obras hidráulicas, una medida indispensable para enfrentar la sequía que afecta la producción. Además, se anunció la expansión del programa Sembrando Vida y proyectos para tecnificar las unidades productivas, junto con el diseño de créditos accesibles y seguros agrícolas con reglas más claras y trámites simplificados.

En materia de recursos públicos, el legislador explicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla una inyección de recursos a los municipios. Precisó que el gasto federalizado crecerá, especialmente para los ayuntamientos clasificados con alta y muy alta marginación. Este aumento permitiría a los municipios fortalecer servicios básicos esenciales, como agua potable, alumbrado, seguridad pública, mantenimiento de caminos rurales y apoyo directo al campo.

Durante la reunión con maestras y maestros, el diputado reconoció su compromiso en la región. Compartió avances en materia de inversión educativa, destacando que el Ramo 11 del presupuesto supera los 513 mil millones de pesos. Además, subrayó un incremento en recursos para educación superior, destinados a más becas, infraestructura y programas académicos que impactan a las juventudes del norte del estado.

Mejía Haro agradeció el recibimiento de las familias en Melchor Ocampo. Reiteró su compromiso de seguir recorriendo el territorio e informar el trabajo legislativo, construyendo soluciones desde el diálogo directo.

El contraste entre la promesa de inversión federal y la sequía en los bordos para abrevadero del semidesierto refleja la magnitud del reto pendiente en la agenda de la próxima administración.

LNY | Redacción

Últimas Noticias