Zacatecas, Zac.- En una sesión solemne del Consejo Universitario, celebrada en el Teatro Fernando Calderón, Ángel Román Gutiérrez rindió protesta como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para el periodo 2025-2029. En el mismo acto, el rector saliente, Juan Armando Flores de la Torre, presentó su último informe de actividades y entregó formalmente el cargo, subrayando el compromiso de su administración con la rendición de cuentas y la eficiencia institucional.
Flores de la Torre destacó que su gestión se sustentó en siete pilares: estudiantes, docentes, trabajadores, innovación y gestión, logros institucionales, sinergia universitaria y vinculación social. Agradeció a la comunidad universitaria por su colaboración y afirmó que cada decisión se tomó para aprovechar al máximo la infraestructura académica. Su mensaje cerró con un reconocimiento a la relevancia de la universidad como motor de desarrollo para Zacatecas.
Durante su primer discurso como rector, Román Gutiérrez afirmó que la universidad no se mide por sus edificios ni cifras, sino por su capacidad de transformar vidas y servir a la sociedad. Convocó a toda la comunidad universitaria, sindicatos, sectores productivos y autoridades a trabajar juntos por una universidad pública inclusiva, innovadora y comprometida con su entorno. Llamó a no dejar a nadie atrás y a construir colectivamente una institución fuerte, solidaria y humanista.
Entre sus primeras acciones, Gutiérrez anunció la convocatoria al Consejo Universitario para definir la integración de su equipo de trabajo, con el objetivo de brindar certeza a la comunidad. Destacó que buscará formar un equipo abierto al diálogo, con experiencia y compromiso para enfrentar los retos financieros, académicos y sociales de la institución.
El rector presentó un plan de trabajo sustentado en diez ejes de política institucional: reducir desigualdades en infraestructura, modernizar la gestión, sanear las finanzas, fortalecer derechos laborales, optimizar servicios y atención integral al estudiantado, consolidar el posicionamiento nacional e internacional de la UAZ, impulsar la vinculación social y cultural, garantizar transparencia en contrataciones y abrir espacios de participación universitaria.
Anunció la aprobación del primer Protocolo de Actuación para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Sexual en la UAZ, así como la apertura de un Foro de Consulta Universitaria para construir el Plan de Desarrollo Institucional 2025-2029. También destacó el lanzamiento del Premio de Poesía Joven “José de Jesús Sampedro Martínez” para fortalecer la vida cultural y reconocer el legado académico zacatecano.
Román Gutiérrez subrayó la importancia de enfrentar los adeudos con el ISSSTE y defender la autonomía universitaria, garantizando el derecho a la educación y consolidando el perfil científico y humanista de las nuevas generaciones. En un gesto de reconciliación, ofreció disculpas públicas por agravios cometidos en el pasado que atentaron contra los valores de la institución, comprometiéndose a erradicar prácticas contrarias a la ética universitaria.
El acto contó con la presencia de autoridades estatales y federales, entre ellas el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en representación del gobernador del estado; el director general de Fortalecimiento Académico de ANUIES, Luis Alberto Fierro Ramírez; y el coordinador del Programa Nacional de Educación Superior, Axel Didriksson, quien celebró el compromiso de la UAZ con la autonomía y la excelencia académica.
Didriksson afirmó que la participación de la UAZ en la articulación nacional de universidades es crucial para poner el conocimiento al servicio de proyectos estratégicos del país. Reiteró que la educación superior es un derecho humano y un bien social, y llamó a romper inercias y superar limitaciones históricas para consolidar un gobierno universitario innovador e incluyente.
El evento reunió a exrectores, funcionarios salientes y entrantes, legisladores, integrantes de sindicatos universitarios, estudiantes, académicos, representantes de la iniciativa privada y rectores de universidades hermanas, en un acto que simbolizó la continuidad institucional y el inicio de una nueva etapa para la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas.
LNY | Redacción