viernes, octubre 17, 2025
HomeOpiniónAdriana González VeynaLa UAZ en crisis: ¿Nuevo rector, mismos errores?

La UAZ en crisis: ¿Nuevo rector, mismos errores?

ADRIANA GONZÁLEZ VEYNA

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) atraviesa una crisis que amenaza su esencia como pilar educativo del estado. Apenas asumido el cargo, el rector Ángel Román Gutiérrez arrastra las sombras de su predecesor: la solicitud de reinstalación del exrector Rubén Ibarra —rechazada, pero aún latente— alimenta rumores de protestas masivas entre alumnos y docentes. Esta herencia tóxica no es casualidad; refleja una rectoría que ignora las lecciones del pasado y prioriza la imagen sobre las soluciones reales.

Más grave aún, el Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) adelantó su emplazamiento a huelga para octubre de 2025, denunciando incumplimientos de las minutas de 2024 y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), el acuerdo que regula los derechos laborales entre la UAZ y el sindicato.

Román, quien como secretario general negoció —o más bien evadió— las huelgas de febrero y marzo de este año, cuando el sindicato exigía aumentos salariales y pagos pendientes solo para recibir migajas, ahora enfrentan las mismas demandas: basificaciones irregulares, cargas laborales poco transparentes y prácticas clientelistas que privilegian las conexiones sobre el mérito académico.

¿Ha aprendido algo? El silencio de la rectoría ante los paros en distintas unidades académicas lo dice todo.

En las redes sociales oficiales de la UAZ, la narrativa es de unidad y progreso: fotos de eventos cuidadosamente escenificados y mensajes que proyectan estabilidad. Sin embargo, esta imagen contrasta con la realidad. Esa supuesta “normalidad” es una fachada que oculta a docentes sin certeza laboral, a cientos de estudiantes rezagados y a una institución al borde de perder otro semestre. Mientras Román pinta una UAZ próspera, en los campus las banderas rojinegras del SPAUAZ amenazan con alzarse de nuevo en señal de lucha.

¿Cuánto más resistirá esta narrativa institucional frente al descontento real?

La toma del Campus Siglo XXI, el 13 de octubre, no fue un acto aislado, sino un llamado colectivo por la transparencia y la recuperación académica. Las violaciones al CCT —evaluaciones injustas, el infame “diezmo electoral” de favores por votos y asignaciones que benefician a los afines— erosionan la equidad y la calidad educativa en todas las unidades académicas. A esto se suman 209 basificaciones directas sin procedimientos contractuales y cerca de 500 movimientos laborales unilaterales dictados por la rectoría sin diálogo con el sindicato.

Estas prácticas, que Román permitió como secretario y ahora perpetúa como rector, alimentan una desconfianza generalizada.

La líder sindical Jenny González Arenas ha sido clara: estas irregularidades son un “motivo ineludible” para la huelga, defendiendo con firmeza la dignidad de los académicos. Mientras tanto, la rectoría ofrece diálogos que no prosperan, sin propuestas concretas para resolver el conflicto.

¿Está Román preparado para unir a una UAZ “fracturada por errores recurrentes”, como prometió en su toma de protesta? ¿O repetirá el patrón de Ibarra: ausencias en las mesas de negociación clave, soluciones improvisadas en espacios cerrados y la figura de un “rector virtual” que evade la confrontación directa?

La UAZ enfrenta una bomba de tiempo. Sin acción inmediata, no solo perderá un semestre, sino también la confianza de maestros y alumnos que exigen clases sin favoritismos y respeto a los derechos laborales. La comunidad —desde el SPAUAZ hasta los estudiantes— se une en esta lucha, respaldada por una sociedad zacatecana harta de engaños.

Román aún tiene una oportunidad para romper el ciclo: rechazar las prácticas del pasado, transparentar las basificaciones y las cargas laborales conforme al CCT, y entablar un diálogo genuino con el sindicato. De lo contrario, su “normalidad” será el epitafio de una universidad traicionada.

La UAZ pertenece a sus docentes y alumnos, no a una rectoría que evade la realidad con discursos institucionales.

La universidad exige un cambio.

¿Lo liderará Román, o permitirá que se desmorone?

Sobre la Firma

Periodista y abogada.
adrianagonzalezveyna@gmail.com
BIO COMPLETA

Últimas Noticias