miércoles, noviembre 26, 2025
HomeOpiniónSaúl Monreal ÁvilaLa política debe estar del lado del campo, sin divisiones

La política debe estar del lado del campo, sin divisiones

SAÚL MONREAL ÁVILA

Amigas y amigos que nos acompañan como cada semana desde Las Noticias Ya, les aluda con gusto su amigo Saúl Monreal, hablar del campo zacatecano es, para nosotros, hablar de nuestra propia historia, de nuestras raíces y de la deuda moral y pública que tenemos con quienes trabajan la tierra. Vengo de una tradición campesina; mi padre, Don Felipe Monreal, luchó durante décadas por el reconocimiento del esfuerzo de los productores, ese legado, forjado en jornadas de siembra, de sol o de frío en las mañanas, nos marcó para siempre y en honor a esa historia y al pueblo de Zacatecas, estaremos siempre del lado de nuestros agricultores.

Zacatecas ha sido en promedio una potencia agroalimentaria del país, según datos oficiales, nuestra entidad aporta un enorme volumen agrícola en la producción agropecuaria. Dentro del subsector agrícola, se destacan cultivos fundamentales como frijol, maíz, chile, tomate, entre otros.

En cuanto al frijol, leguminosa emblemática en la dieta del mexicano y pilar del campo zacatecano, los datos más recientes muestran que nuestra entidad produjo aproximadamente 146,973 toneladas, lo que representa más del 20 % de la producción nacional al 2023.  Eso significa que cientos de miles de familias en Zacatecas ven en la tierra un proyecto de vida y sustento.

Pero no nos limitamos al frijol. El maíz grano, el chile, el tomate rojo, la cebolla, el ajo, la uva, todos ocupan un lugar relevante en nuestra producción estatal. Estos números reflejan no solo la fertilidad de nuestra tierra, sino el esfuerzo, la constancia y la vocación de quienes la trabajan.

Por eso, cada vez que nuestros productores han alzado la voz, como en recientes movilizaciones por mejores condiciones, precios justos, infraestructura de riego o acceso a apoyos, hemos estado del lado de ellos, no como político de ocasión, sino de profesión, comprometido con su causa. Jamás criminalizaríamos sus protestas; al contrario, reconocemos su derecho legítimo a ser escuchados. Pero también estoy convencido de que lo más eficaz, lo más digno, es abrir el diálogo, construir puentes y encontrar soluciones desde el respeto mutuo.

Desde el Senado hemos presentado y respaldado iniciativas y puntos de acuerdo en favor del campo zacatecano, hemos exigido mejores políticas de apoyo a pozos de riego, acceso adecuado a semilla y fertilizante, precios de garantía justos, y un programa de acompañamiento técnico y fitosanitario, porque sé que no basta con sembrar, hace falta cuidar las cosechas, protegerlas de plagas, garantizar su calidad.

Por nuestro origen, el campo nos interesa de verdad; soy alguien que conoce el sudor del campesino y ha visto cómo cada mazorca, cada grano de frijol, cada rama de vid representa sueños, hogares, futuro. Por eso, mi palabra y mi voto estarán siempre con los productores zacatecanos.

Los productores agrícolas cuentan conmigo para seguir luchando por un Zacatecas fuerte, productor, y por su importancia, con voz propia en el país.

Sobre la Firma

Senador, académico, fundador de Morena, fresnillense.
saul.monreal@senado.gob.mx
BIO completa

Últimas Noticias