viernes, octubre 10, 2025
HomeOpiniónAdriana González VeynaLa disputa política en Zacatecas: un campo de batalla líquido

La disputa política en Zacatecas: un campo de batalla líquido

ADRIANA GONZÁLEZ VEYNA

Zygmunt Bauman, en su concepto de modernidad líquida, describe un mundo donde las estructuras sólidas se disuelven en cambio e incertidumbre. En Zacatecas, la política encarna esta fluidez: las lealtades son efímeras y las relaciones entre actores políticos parecen transacciones fugaces. Aunque las elecciones a gobernador de 2027 están a dos años, la lucha por el poder ya es evidente entre Morena, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, no solo en el Congreso o eventos públicos, sino en el espacio digital.

Las redes sociales, como X, TikTok y Facebook, son el escenario donde la política zacatecana se transforma en espectáculo. Las tensiones entre el gobierno estatal de Morena y municipios opositores, como los gobernados por PRI o PAN, se amplifican con videos virales que critican la inseguridad o la gestión de recursos públicos. Estos contenidos, diseñados para ser virales, priorizan el impacto emocional sobre el debate sustantivo, reflejando la lógica del “consumo” político de Bauman.

Los políticos, conscientes de la visibilidad digital, invierten en mensajes que prometen soluciones rápidas o atacan rivales, pero ignoran problemas estructurales como la pobreza o el crimen organizado. Esta superficialidad refuerza la percepción de un “avión sin piloto”, sin dirección clara ni confianza en las instituciones.

La inseguridad, un trasfondo constante, envenena estas disputas. Titulares de redes sociales sobre violencia que azota a Zacatecas, alimentan acusaciones entre partidos, sin ofrecer soluciones. La sociedad, atrapada en esta polarización, enfrenta la frustración de un sistema más interesado en batallas digitales que en resolver crisis reales.

En Zacatecas, la política líquida nos seduce con promesas de cambio, pero nos ahoga en un espejismo de memes y likes. Si no trascendemos esta danza de acusaciones digitales, ¿Quién guiará a Zacatecas cuando el combustible de las acusaciones se agote? Zacatecas merece una política que, en lugar de construir un segundo piso de promesas vacías, edifique puentes de diálogo y soluciones reales para el bien de los zacatecanos.

Sobre la Firma

Periodista y abogada. Estudia la Maestría en Humanidades en la UAZ y trabaja por una Zacatecas más justa e inclusiva.
adrianagonzalezveyna@gmail.com
BIO COMPLETA

Últimas Noticias