domingo, noviembre 16, 2025
HomeMunicipiosJerezJerez transforma plaga de naranja agria en emprendimiento productivo

Jerez transforma plaga de naranja agria en emprendimiento productivo

Jerez, Zac.- El aroma denso de la naranja agria hervida flotó sobre el Instituto Tecnológico de Jerez esta semana, cuando el gobierno municipal, a través de desarrollo agropecuario, capacitó a comerciantes y amas de casa en técnicas de industrialización del fruto para crear alternativas económicas y combatir simultáneamente la plaga de la mosca.

La iniciativa municipal enfocó sus esfuerzos en dotar de herramientas a la población para un aprovechamiento integral del cítrico. El taller reunió a un grupo heterogéneo de dulceros, amas de casa y comerciantes locales, a quienes se instruyó en el proceso de elaboración de néctar, naranja deshidratada y confitada. La meta trasciende la simple capacitación: busca incidir directamente en la economía familiar y en la gestión sustentable de un recurso que suele considerarse desecho.

Rolando Ruiz, titular del área de desarrollo agropecuario, confirmó el alineamiento de la actividad con el plan de la administración. El funcionario destacó que el curso se inscribe en la estrategia del presidente municipal, rodrigo ureño bañuelos, para fortalecer las capacidades productivas de los jerezanos y promover nuevas fuentes de ingreso. La formación de pequeñas unidades productivas se vuelve crucial en un municipio que busca diversificar su matriz económica más allá de los circuitos tradicionales.

Existe un doble propósito estructural detrás del programa de industrialización. La capacitación opera en paralelo a una campaña de recolección de frutos promovida por el ayuntamiento, medida sanitaria esencial para contener la propagación de la mosca de la fruta, una plaga que amenaza seriamente los cultivos locales. Transformar el producto, en lugar de desecharlo, convierte una obligación de salud pública en una oportunidad económica para los participantes.

Una política pública, incluso aquella centrada en un cítrico menor, puede definir la línea delgada entre la crisis fitosanitaria y la prosperidad tangible.

LNY | Redacción

Últimas Noticias