Jerez, Zac.- El presidente municipal Rodrigo Ureño Bañuelos encabezó el inicio del programa “Plantando Mi Futuro” en su segunda etapa. El acto protocolario se realizó en la escuela Secundaria Constituyentes de 1917. La meta municipal consiste en reforestar instituciones educativas con mil 500 árboles. El alcalde destacó la selección del plantel por su energía y colaboración institucional.
Ureño Bañuelos invitó al alumnado a adoptar y cuidar los árboles sembrados. “Los árboles son vida y fuente de oxígeno”, subrayó el edil jerezano. El programa garantizará el crecimiento de las especies mediante seguimiento técnico. La Big Band del maestro Mario Acevedo amenizó la ceremonia inaugural. La directora Juana Ultreras Cabral y la representante parental Martha Elva Garay recibieron reconocimientos.
El jefe del Departamento Agropecuario y Forestal, Rolando Ruiz Vázquez, detalló la estrategia municipal. La reforestación continuará en instituciones educativas de todo el municipio. Las actividades comunitarias replicarán el modelo de participación social. La primera etapa del programa superó los 1,500 árboles sembrados en diversas zonas. La nueva fase buscará duplicar la meta inicial mediante jornadas intensivas.
El alcalde compartió la plantación simbólica de los primeros árboles con la comunidad estudiantil. El personal docente y directivo participó activamente en la jornada ambiental. El modelo de reforestación escolar incluye visitas regulares de supervisión técnica. Las Ferias de la Salud incorporarán esta actividad como componente educativo fundamental.
El programa municipal integra componentes artísticos y culturales en sus ceremonias. La Big Band representa el vínculo entre educación ambiental y expresión artística. Las asociaciones de padres de familia fungirán como vigilantes del crecimiento arbóreo. El departamento Agropecuario proporcionará asesoría técnica especializada permanente. La administración municipal consolida su estrategia de educación ambiental transversal.
LNY | Redacción