Ciudad de México.- El Consejo General del INE aprobó un nuevo diseño para las credenciales de votar nacionales y en el extranjero. La decisión se tomó en una sesión extraordinaria este mes. El objetivo es reforzar la seguridad del documento con tecnologías avanzadas. La implementación comenzará en el primer semestre de 2026, tras un proceso de licitación.
El modelo incorpora microtextos, tintas termocrómicas y elementos ópticamente variables. Mantendrá el sustrato “Teslin” por su durabilidad mínima de 10 años. Incluirá un elemento táctil para personas con debilidad visual. Los códigos QR permitirán verificación rápida de autenticidad.
Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, destacó que el diseño busca ser “prácticamente infalsificable”. La actualización sigue estándares internacionales. Los partidos políticos y la Comisión Nacional de Vigilancia avalaron los cambios.
La credencial conservará datos como clave de elector, huella digital y firma. La versión para el extranjero tendrá un código QR trasero. La fotografía digital reemplazará la impresión en tinta ultravioleta. El INE licitará una nueva empresa para la producción.
El proceso considera plazos para desarrollo, licitación e implementación del centro de producción. El contrato vigente determina el cronograma. La credencial mantendrá sección, municipio y vigencia. Los cambios buscan fortalecer la confianza en los procesos electorales.
LNY | Redacción