Zacatecas, Zac.- El senador Saúl Monreal Ávila denunció el desvío de recursos públicos para actos anticipados de campaña, rompiendo la equidad en Zacatecas, y exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) detener estas prácticas que utilizan el dinero del pueblo para promover aspiraciones personales.
Monreal Ávila se refirió al clima político actual, calificando los eventos de promoción como “actos anticipadísimos”, y fustigó severamente la práctica de utilizar el erario para fines personales y políticos, subrayando que es “gravísimo que se usen recursos públicos para posicionar aspiraciones personales”.
Sostuvo que esta desviación de fondos es sumamente grave, argumentando que “desde ahorita no hay equidad, no hay objetividad”. Ante esta situación, el senador hizo un llamado al INE para que “tome cartas en el asunto” y “de inmediato frene estos actos anticipadísimos que tanto molestan a la gente”.
Rechazando lo que denominó “políticas electoreras” y la simulación, el senador enfatizó que la lucha política debe desarrollarse en condiciones de igualdad, legalidad y sin simulaciones. Exigió que aquellos que aspiran a gobernar se conduzcan “de frente, con honestidad, con resultados y sin usar el dinero del pueblo”. El legislador lamentó también el uso de personal institucional en estos actos proselitistas. Denunció que a los trabajadores de la educación, así como a otros funcionarios, se les obliga a trabajar fuera de su horario laboral para llenar butacas en eventos, calificando la situación de “lamentable” y cuestionando la inacción de las dirigencias y sindicatos.
En cuanto a la vida interna de su partido, Morena, Monreal reafirmó su compromiso con la democratización. Señaló que existe una coincidencia entre varios actores en que no haya imposición ni parcialidad. Subrayó que es necesario que el movimiento garantice procesos democráticos con “piso parejo para todos” y que haya una selección transparente de candidaturas rumbo a 2027.
En un tema secundario, el senador exigió a las autoridades competentes atender con sensibilidad y prontitud las demandas del campo mexicano, particularmente en Zacatecas. Monreal advirtió que los campesinos están siendo víctimas de insensibilidad política y abandono institucional. Mencionó que la problemática del campo es “real, no es electoral”. Como ejemplo de esta falta de atención, señaló los retrasos en la aplicación de los precios de garantía y la falta de apertura de los centros de acopio para productos como el frijol, los cuales, según el calendario, deberían haber sido abiertos desde el 15 de octubre. La falta de acopio, afirmó, es una “irresponsabilidad de los responsables de aquí del centro”.
Finalmente, Saúl Monreal Ávila exigió a los actores políticos conducirse con congruencia y honestidad. Recalcó que “la gente está muy al pendiente, sabe quién trabaja y quién simula”. El senador concluyó citando al presidente López Obrador, señalando que “es más tonto quien cree que el pueblo es tonto”, e instó a que cada quien se haga responsable de sus dichos y de sus hechos.
LNY | Redacción

