Ciudad de México.- El Gobierno de México reiteró su oposición a cualquier retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo. La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió una explicación pública sobre el tema. Ella encomendó la aclaración al coordinador Arturo Zaldívar. El Ejecutivo federal no impulsa leyes contrarias a la Constitución. Esta postura se defendió en la conferencia matutina de este día.
Sheinbaum Pardo citó el Artículo 14 constitucional durante su mensaje. La ley debe prohibir cualquier aplicación retroactiva en perjuicio de las personas. Zaldívar Lelo de Larrea sugirió clarificar el Artículo Primero Transitorio. Él propuso un diálogo constructivo entre los Poderes de la Unión. El coordinador enfatizó el respeto a los procesos legislativos.
La reforma procesal debe tener un efecto pedagógico para la ciudadanía. Las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos irrevocables. Las normas vigentes al momento de cada actuación conservan su validez. La jurisprudencia de la SCJN respalda este principio fundamental.
Las nuevas disposiciones regirán solamente para actuaciones futuras. La reforma busca agilizar el juicio de amparo de manera procedimental. Las etapas anteriores a la vigencia mantendrán su estatus legal. El gobierno subraya su compromiso con la seguridad jurídica. La aplicación de la ley no afectará derechos previamente constituidos.
LNY | Redacción