Zacatecas, Zac.- El diputado federal José Narro Céspedes, de Morena, acusó al Gobierno de Zacatecas de retrasar el pago de salarios a trabajadores de centros educativos, mientras manifestantes del Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) tomaron esta semana la Ciudad Administrativa y las oficinas de la Secretaría de Finanzas (Sefin). La protesta surge por el incumplimiento de acuerdos pactados la semana pasada, según denunció Adán González Acosta, dirigente estatal del FPLZ.
Narro Céspedes rechazó las declaraciones de la Secretaría General de Gobierno, que deslindó responsabilidades en el retraso de los pagos. Señaló que los fondos están disponibles, pero su dispersión ha sido obstaculizada sin justificación. Además, cuestionó las prioridades del gobierno estatal al mencionar el proyecto fallido del Segundo Piso rechazado por la ciudadanía, cuyo costo ascendía a 3,500 millones de pesos.
El diputado aseguró que el Frente Popular de Lucha de Zacatecas, organización con más de 30 años de trayectoria, respalda el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero advirtió que su nombre no debe utilizarse para justificar el abandono de las demandas sociales. También denunció intentos de criminalizar las protestas magisteriales y el cierre de escuelas comunitarias que atienden a poblaciones vulnerables.
Narro Céspedes reiteró su compromiso con la lucha por la justicia social y exigió transparencia en el manejo de los recursos públicos. “Esta lucha no es por cargos, es por causas”, afirmó.
Los reclamos principales incluyen la devolución de un 5% descontado ilegalmente de los salarios de maestras de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), cuyo pago parcial se realizó el fin de semana pero manteniendo el descuento. También exigen el pago pendiente a trabajadores de dos nuevos Cendis en construcción en Morelos y Guadalupe por falta de gestión de recursos, así como los salarios adeudados desde enero al personal de preparatorias del FPLZ.
González Acosta rechazó continuar con mesas de trabajo con secretarios, al considerar que no generan soluciones. Exigió una reunión directa con el gobernador David Monreal Ávila, para que explique personalmente estos incumplimientos. Advirtió que, de no haber respuestas, mantendrán el paro con estrategias para no afectar a los niños atendidos en los Cendis.
El dirigente criticó las declaraciones del secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien acusó a organizaciones sociales de mal manejo de recursos. González Acosta respondió que estos comentarios ignoran la historia de la lucha por derechos laborales básicos, como salarios completos y seguridad social para docentes.
LNY/Redacción