Ciudad de México.- El Gobierno de México lanzará una consulta nacional en octubre para reformar el sistema electoral. La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral organizará foros y mesas de discusión en todo el país. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el proceso incluirá a partidos, organizaciones civiles y ciudadanos. El objetivo es recabar propuestas sobre financiamiento, voto electrónico y representación legislativa. Las conclusiones se presentarán en enero de 2026.
Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, detalló que las audiencias públicas abordarán 14 temas clave. Entre ellos figuran libertades políticas, financiamiento de partidos y regulación de campañas. También se discutirá la efectividad del sufragio y la estructura de autoridades electorales. Las sesiones se realizarán en la Secretaría de Gobernación y en diversos estados. Una plataforma en línea permitirá participación ciudadana.
Sheinbaum enfatizó que el proceso busca evitar fraudes electorales históricos. Subrayó que no habrá restricciones para quienes deseen presentar propuestas. Los debates incluirán a comunidades indígenas, académicos y consejeros del INE. La reforma evaluará desde el régimen de partidos hasta la inmunidad de funcionarios. El gobierno insiste en que el proceso será transparente.
La comisión trabajará bajo un cronograma estricto para entregar resultados en cuatro meses. Gómez Álvarez confirmó que las conclusiones servirán para redactar una iniciativa de ley. El Congreso analizará la propuesta una vez finalizado el proceso participativo. El gobierno descarta imposiciones y garantiza discusión plural. La reforma podría cambiar las reglas electorales para 2026.
LNY | Redacción