Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos afirmó que los avances del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum consolidan la Cuarta Transformación. Durante la sesión solemne de instalación del Congreso General, la vicecoordinadora del PT en el Senado subrayó que su partido ha sido pieza clave en la defensa de políticas sociales y laborales.
Bañuelos destacó el incremento al salario mínimo, que pasó de 88 pesos diarios en 2018 a más de 278 en 2025. Señaló que esta medida permitió que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza y reconoció la constitucionalización de los Programas para el Bienestar, con cobertura de 82% de los hogares mexicanos.
En materia económica, resaltó que la inflación se mantuvo controlada, la inversión extranjera directa alcanzó cifras récord y el consumo interno se consolidó como motor de crecimiento. Indicó que en el segundo trimestre de 2025 ingresaron 34 mil 265 millones de dólares en capital extranjero, el mayor nivel en la historia reciente.
Sobre seguridad, aseguró que la estrategia federal redujo en once meses 25% los homicidios dolosos y 24% los feminicidios. Subrayó que estos resultados reflejan la conducción directa del Ejecutivo en coordinación con el gabinete de seguridad y la evaluación diaria de las acciones implementadas.
La legisladora por Zacatecas sostuvo que el PT impulsa reformas laborales como la reducción de la jornada semanal a 40 horas, el reconocimiento de vacaciones dignas y la eliminación del outsourcing. También subrayó la defensa de los derechos de trabajadores y sectores vulnerables como prioridad legislativa de su bancada.
En educación, mencionó que las becas Benito Juárez y Rita Cetina alcanzan a más de 30 millones de estudiantes, lo que ha reducido la deserción escolar. Añadió que universidades creadas en este gobierno, como la Rosario Castellanos y la Benito Juárez, ya cuentan con más de 162 mil alumnos inscritos.
Finalmente, reconoció la política exterior de Sheinbaum en defensa de los migrantes y la relación con Estados Unidos. Explicó que en 2024 los trabajadores mexicanos en ese país contribuyeron con 781 mil millones de dólares al PIB estadounidense, mientras México registró un récord histórico en remesas.
LNY | Redacción