Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos presentó una iniciativa para reformar cinco artículos de leyes federales. La legisladora del PT fundamenta su propuesta en la obligación estatal de garantizar derechos fundamentales. El proyecto modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de Asistencia Social. La iniciativa busca reorientar la política social hacia los sectores más desprotegidos.
La propuesta obliga a la Secretaría de Bienestar a atender específicamente a las personas en situación de calle. El plan exige a la Secretaría de Salud priorizar servicios médicos para ese sector. La iniciativa instruye a la Secretaría del Trabajo a establecer programas de inserción laboral. La propuesta encomienda a la Sedatu elaborar programas para construir viviendas comunitarias.
Geovanna Bañuelos calificó la calle como resultado de desigualdades estructurales reversibles. La senadora zacatecana afirmó que su partido defiende históricamente a los sectores vulnerables. La legisladora señaló la desprotección casi absoluta que sufren las personas sin hogar. La iniciativa también cambia el término “indigente” por “persona en situación de calle”. Bañuelos argumentó que el nuevo término describe una condición transitoria y no una identidad permanente. El documento ya se encuentra en la Comisión Permanente para su análisis correspondiente.
LNY | Redacción