lunes, julio 21, 2025
spot_img
HomeDestacadosGeovanna Bañuelos propone acervos indígenas en bibliotecas nacionales

Geovanna Bañuelos propone acervos indígenas en bibliotecas nacionales

Ciudad de México.- Geovanna Bañuelos de la Torre, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PT, presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Bibliotecas. La propuesta obligaría a incluir materiales en lenguas indígenas en bibliotecas públicas. El objetivo es garantizar acceso equitativo y preservar culturas originarias. La iniciativa fue turnada a comisiones del Senado para su análisis.

La senadora busca que las bibliotecas integren acervos impresos, sonoros o digitales en lenguas de pueblos originarios. Su propuesta exige adaptar los contenidos según el contexto geográfico de cada recinto. También solicita un diagnóstico actualizado de la Red Nacional de Bibliotecas. El plan priorizaría comunidades rurales, indígenas y zonas marginadas.

Bañuelos pidió a la Secretaría de Cultura implementar un plan de rehabilitación bibliotecaria. Incluiría mejoras en infraestructura, equipamiento y capacitación de personal. La Secretaría de Hacienda deberá asignar recursos en el presupuesto 2026 para modernizar estos espacios. La SEP fortalecería programas de formación continua para bibliotecarios.

México tiene 69 lenguas nacionales, 68 de ellas indígenas. La omisión actual en la ley excluye a millones de hablantes originarios. La reforma busca reflejar la diversidad lingüística del país. Bañuelos afirma que las bibliotecas deben ser espacios de preservación cultural. La iniciativa fue enviada a comisiones para su dictaminación.

LNY/Redacción

Artículos Relacionados

Últimas Noticias