lunes, julio 21, 2025
spot_img
HomeOpiniónCuauhtémoc Calderón GalvánFuego Cruzado | Movilidad digna, reto a superar en Zacatecas

Fuego Cruzado | Movilidad digna, reto a superar en Zacatecas

CUAUHTÉMOC CALDERÓN GALVÁN

En Zacatecas presumimos nuestro centro histórico y su cultura. Pero en movilidad, caminamos hacia atrás. Según el Ranking de Transporte Público 2024, la zona metropolitana de Zacatecas-Guadalupe alcanza apenas 42.6 puntos en percepción de seguridad y experiencia del transporte público, por debajo del promedio nacional de 47.3. Es más que un número. Refleja jornadas lentas, banquetas rotas y la imposibilidad para muchos de moverse sin vehículo propio.

La movilidad digna prioriza el derecho humano a desplazarse con seguridad, eficiencia y accesibilidad, sin depender del coche. Ese principio aparece en documentos como el PIMUS Zacatecas-Guadalupe 2016-2040, donde se establece que debe anteponerse la movilidad de las personas a la de los vehículos. Sin embargo, ni ese Plan Integral ni los recientes proyectos de movilidad han logrado cambiar de forma perceptible la experiencia de los usuarios.

En este contexto se ha anunciado el proyecto MOBI. Conviene ser prudentes y darle el derecho de la duda. Valdrá la pena conocerlo a fondo y analizar si realmente responde a los criterios de movilidad digna que otras ciudades exitosas han implementado.

Ejemplos sobran. Zúrich desarrolla un modelo multimodal donde el transporte público cubre más del 65 por ciento de los viajes y menos del 17 por ciento recurre al automóvil. Red densa, prioridades en semáforos, frecuencias cada pocos minutos, transportes integrados y pago unificado.

Copenhague tiene 45 por ciento de viajes en bicicleta, más de 100 kilómetros de ciclovías protegidas y un metro eficiente las 24 horas. Curitiba es pionera en autobuses rápidos con carriles exclusivos que transportan 85 por ciento de la población diariamente. Medellín, con su MetroCable, logró reducir de dos horas a media hora los traslados desde las zonas periféricas, logrando cohesión social a través de movilidad.

La movilidad digna no nace de proyectos aislados ni de autopistas maquilladas. Se construye con visión integrada, con traslados eficientes, accesibles para todos, interconexión real entre colonias y espacio urbano que priorice a las personas.

En Zacatecas, la conversación debería centrarse en cómo hacer del transporte público una alternativa real, midiendo tiempo de espera, seguridad, cobertura territorial y conectividad entre colonias. Es la única forma de evitar que trabajadores, estudiantes y personas mayores se encierren en automóviles por falta de opciones dignas.

Podríamos empezar evaluando cuánto hubiera mejorado la vida del zacatecano promedio si, como en Bogotá o Lima, tuviéramos sistemas de autobuses rápidos extendidos, o como en Vancouver y Madrid, transporte integrado y planes orientados al acceso, no al automóvil. Si exploráramos microtransporte, bicicletas, scooters y colectivos compartidos conectados con transporte masivo eficiente. Si consideráramos plataformas digitales para sincronizar rutas y horarios, como Nueva York, París o San Francisco lo han hecho para eventos masivos.

Lo que distingue a una ciudad pensada para las personas y no para los autos es la accesibilidad real. El poder llegar a hospitales, escuelas, mercados o parques sin depender de un vehículo. Eso mejora economías locales, reduce contaminación, fortalece el tejido social y combate la desigualdad.

Zacatecas no necesita más banquetas rotas ni espectáculos de infraestructura. Necesita buena política, mejores técnicos, estrategia y seguimiento. No es solo pintar ciclovías. Es construir confianza. Que los medios de transporte sean confiables, frecuentes, visibles, seguros y accesibles a todos. Es pasar de los discursos a los resultados. Del coche al ciudadano.

Porque una ciudad democrática camina, no se atasca. Y una Zacatecas con movilidad digna será también una Zacatecas más incluyente, productiva y, sobre todo, digna.

El fuego sigue ardiendo.

Nos leemos la próxima semana.

Artículos Relacionados

Últimas Noticias