jueves, octubre 23, 2025
HomeOpiniónRaymundo Moreno RomeroFinanzas sanas de Zacatecas: ¿equilibrio real o narrativa electoral?

Finanzas sanas de Zacatecas: ¿equilibrio real o narrativa electoral?

RAYMUNDO MORENO ROMERO

Cuando el gobernador David Monreal, el peor en la historia contemporánea de Zacatecas, afirma que la entidad cerrará 2025 con finanzas sanas y obras en todo el estado, la frase suena esperanzadora. En la práctica, esa expresión —tan frecuente en los informes de gobierno— merece una pregunta incómoda: ¿qué significa realmente finanzas sanas en el contexto zacatecano?

En teoría, implica equilibrio presupuestal, gasto responsable y deuda controlada. Sin embargo, en un estado donde los municipios arrastran pasivos, la burocracia crece y los recursos federales marcan el pulso financiero a contentillo, la afirmación requiere matices. La salud financiera no solo se mide por números negros en las cuentas públicas, sino por la eficiencia del gasto, la calidad de las obras y sobretodo la transparencia del proceso.

El gobierno asegura que habrá obras “en todo el territorio”, pero —hasta ahora— no se ha presentado un cronograma público, verificable y con fechas claras. ¿Cuántas de esas obras están realmente en ejecución? ¿Cuántos son proyectos anunciados que se reactivan cada cierre de año como si fueran nuevos? La ciudadanía merece distinguir entre la inversión tangible y que se traduce en mejores condiciones de vida y atracción de inversiones privadas, y el discurso repetido de fin de ciclo.

De cara al próximo proceso electoral, el discurso de estabilidad económica puede convertirse en una narrativa demagógica que pretende generar confianza, más que en un diagnóstico financiero serio. “Finanzas sanas” podría significar simplemente que no hay gasto público, no hay avances destacables, es decir, no significa necesariamente que haya crecimiento, generación de empleos y eficiencia o justicia distributiva en el gasto.

Zacatecas necesita más que promesas de equilibrio: necesita resultados que se vean, auditorías que se publiquen y obras que duren más que un periodo gubernamental. En otras palabras, salud financiera con evidencias, con planeación, con transparencia, con genuino desarrollo, y no únicamente con los aplausos fáciles de quienes están en la nómina estatal.

En los hechos, Zacatecas lleva años sumido en una crisis de confianza, nula generación de empleos, violencia, deterioro de la infraestructura, falta de medicamentos, y un largo etcétera. La herencia del gobierno de la marca “Monreal” será la diáspora de zacatecanos que mes con mes huyen de nuestra tierra en busca de paz, oportunidad y futuro.

Sobre la Firma

Funcionario público con responsabilidad social y cultural
raymorenoro79@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias