Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre alertó sobre el crecimiento crítico de la extorsión en Zacatecas durante la votación de una reforma constitucional este martes. La vicecoordinadora del Partido del Trabajo reveló que el estado registra 14.4% de incidencia tras un aumento anual del 51%. La legisladora votó a favor del dictamen que modifica el artículo 73 constitucional.
Zacatecas supera la media nacional con una víctima de extorsión cada hora según los datos oficiales. El estado registró 9.5% de incidencia en 2024 frente al 14.4% actual. Este delito afecta a empresarios, ganaderos, campesinos y comerciantes por igual. La extorsión representa un costo diario de 71 millones de pesos para las víctimas.
La iniciativa presidencial de Claudia Sheinbaum busca crear una Ley General contra la extorsión. La reforma permitirá al Congreso unificar criterios y sanciones en todo el territorio nacional. La legislación actual muestra una cifra negra del 90% en casos no denunciados. La nueva ley perseguirá el delito de oficio con enfoque en las víctimas.
El fenómeno nacional registra un incremento del 21% entre 2019 y 2025. Los datos del Secretariado Ejecutivo reportan un aumento superior al 30% en los primeros ocho meses de 2025. La extorsión se consolidó como uno de los delitos más frecuentes en México. La reforma constitucional representa el primer paso para combatir la impunidad.
Geovanna Bañuelos calificó la extorsión como una agresión contra la dignidad humana. La senadora zacatecana denunció el impacto psicológico del delito en la vida cotidiana. La legisladora afirmó que ningún delincuente debe doblegar la dignidad de los ciudadanos. La reforma constitucional busca devolver la paz a las comunidades afectadas.
LNY | Redacción