martes, noviembre 25, 2025
HomeOpiniónAldo Peláez MejíaEn La Mira | Esta generación piensa diferente

En La Mira | Esta generación piensa diferente

ALDO PELÁEZ

La marcha de la Generación Z no fue una protesta más: fue un mensaje directo al poder. Un recordatorio de que hay una nueva conciencia ciudadana y que no se deja engañar por discursos desgastados ni por reformas disfrazadas de “progreso”. Y entre los temas que unieron a miles de jóvenes, uno destacó como un grito común: la defensa del agua.

Porque lo que está en juego con la reforma a la Ley de Aguas Nacionales no es una simple actualización normativa. Es el futuro del campo, de las comunidades rurales, de los pequeños productores y, también, de las próximas generaciones. La reforma amenaza con concentrar decisiones, limitar accesos y abrir la puerta a que el agua —ese derecho humano elemental— termine en manos de quienes ya tienen demasiado.

La Generación Z lo entendió rápido.
La presidenta de la República, no.

Mientras los jóvenes marchaban con creatividad, convicción y argumentos que muchos políticos desearían tener, el gobierno respondió como si aún viviera en la década de los setenta: con desdén, con acusaciones y con un aparato de seguridad que parecía listo para intimidar, no para escuchar.

Pero lo verdaderamente interesante de esta marcha no fue la respuesta autoritaria: fue la alianza que se tejió de forma natural entre jóvenes urbanos y sectores del campo, especialmente los campesinos que llevan años sobreviviendo entre la falta de agua, el abandono institucional y la amenaza constante de decisiones tomadas desde un escritorio en la capital.

Ahí es donde el PAN ha encontrado un punto de coincidencia con la ciudadanía: en la defensa de las libertades, en la oposición a los abusos del poder y en el acompañamiento de quienes hoy alzan la voz porque el gobierno los quiere ignorar.

El Partido Acción Nacional ha sido claro:
* La reforma al agua no puede aprobarse sin escuchar a los productores.
* No puede vulnerarse el derecho de los campesinos, ni condicionarles un recurso vital.
* No puede reprimirse a la juventud que protesta legítimamente.

Mientras la presidenta se molesta porque los jóvenes cuestionan, el PAN los acompaña.

Mientras el gobierno minimiza el impacto de la reforma en el campo, el PAN respalda a los agricultores, ganaderos y comunidades que viven de la tierra.

Mientras desde Palacio descalifican a la Generación Z como “manipulada”, el PAN reconoce su liderazgo cívico.

Porque esta marcha dejó claro que lo que está pasando no es un berrinche juvenil ni una moda pasajera. Es una generación exigiendo futuro. Es el campo exigiendo justicia. Es México exigiendo respeto.

Y el PAN —a diferencia de quien gobierna hoy— entendió el momento. Estuvo ahí. Escuchó. Acompañó. Y seguirá defendiendo a quienes el poder quiere silenciar.

Esta generación piensa diferente, presidenta.

Y piensa mejor cuando se organiza, cuando se informa, cuando se une con el campo y cuando encuentra aliados que no le dan la espalda. La defensa del agua apenas comienza.

La lucha de los jóvenes recién empieza.

Y la historia recordará quién estuvo del lado correcto.

Sobre la Firma

Dirigente estatal del PAN en Zacatecas, abogado y maestro en Derecho
aldopm1988@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias