lunes, noviembre 3, 2025
HomeOpiniónAldo Peláez MejíaEn la Mira | De exigencias a tragedias, de altares a desilusiones

En la Mira | De exigencias a tragedias, de altares a desilusiones

ALDO PELÁEZ

En México, el Día de Muertos siempre ha sido un homenaje a los que se fueron. Pero en estos tiempos, pareciera que también se ha convertido en una lista de pendientes que el gobierno se niega a ver: muertos sin justicia, comunidades sin paz, familias sin respuesta.
Y es que mientras la tradición nos invita a recordar con respeto, la realidad nos obliga a reconocer el abandono.

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, no fue un accidente del destino, ni una tragedia aislada. Fue —con todas sus letras— UNA SEÑAL DE ALARMA. Una de esas que el gobierno insiste en silenciar mientras repite el estribillo del “todo va bien”. Pero la realidad no respeta discursos: el país está viviendo bajo un desgobierno que presume pacificación pero gobierna desde la evasión.

Morena prometió esperanza.
Y terminó entregando incertidumbre.
Prometió seguridad.
Y entregó territorios enteros al crimen.
Prometió transformación.
Pero lo único que se transformó fue la paciencia de la gente en cansancio.

El desorden no es casual: es consecuencia

Cuando un gobierno decide quedar bien con todos, termina quedando mal con todos.
Cuando se prefiere el aplauso fácil a la decisión firme, el resultado se llama descontrol.
Cuando se gobierna con ocurrencias, lo que ocurre es el desastre.
Hoy, México no necesita discursos más largos ni mañaneras más ruidosas.
Necesita gobierno.
Punto.

Y ante el caos, existe opción

No todo está perdido.
No todo está condenado.
No todo se tiene que aceptar como destino.
Acción Nacional —sí, con sus imperfecciones humanas— tiene una virtud que hoy pocos pueden presumir: sabe gobernar.
No improvisa la seguridad.
No normaliza el crimen.
No juega a negar la realidad mientras la gente la sufre todos los días.
Cuando el PAN gobierna, gobierna con leyes, con instituciones y con ciudadanía.
Porque la paz no se consigue abrazando criminales,
se consigue defendiendo a las familias.

Honrar a los muertos significa proteger a los vivos

Este Día de Muertos no basta con encender velas.
Hay que encender conciencias.
Carlos Manzo no debe ser otro nombre que pase al olvido de una estadística.
Su muerte debe recordarnos que México merece más.
Merece un gobierno que se tome en serio su deber.
Merece seguridad, dignidad y paz.
Acción Nacional lo ha dicho claro:
México no está condenado.
México puede levantarse.
Pero hay que decidirlo.
No con miedo.
No con resignación.
Sino con valentía.
Porque si algo está en juego no es solo el futuro político del país…
es la vida.
La nuestra.
La de los que queremos.
La de los que aún están aquí.
Y por ellos, no vamos a dejar de luchar.

Sobre la Firma

Dirigente estatal del PAN en Zacatecas, abogado y maestro en Derecho
aldopm1988@gmail.com
BIO completa

Últimas Noticias