jueves, agosto 7, 2025

Dádivas morenistas

NOEMÍ LUNA AYALA

Una de las principales obligaciones de los gobiernos es garantizar el bienestar económico y social de las familias. Si hay ingresos suficientes por la vía laboral se tiene una vida digna, al cubrir necesidades, como la salud, educación y vivienda.

Lo contrario sucede cuando no hay empleo; y la situación empeora si el ingreso se complementa con dádivas gubernamentales, porque se manipula y somete a las conciencias.

Comento esto porque el INEGI publicó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, que presenta datos reveladores:

Entre el 2018 y 2024 se incrementó el ingreso en los hogares mexicanos en un 15.66%. Eso debería ser una buena noticia.

Lamentablemente, el gasto familiar también creció, especialmente en áreas sensibles, como salud y medicamentos. El aumento fue del 40%, reflejo del desastre del régimen Morena en incumplimiento del artículo 4º constitucional.

El aumento en los ingresos de los hogares se sustenta en el crecimiento del trabajo informal y las dádivas del régimen por los programas sociales electoreros.

Seis de cada 10 mexicanos laboran en la informalidad. A la par, los programas sociales este año sumarán 707 mil millones de pesos; el 7.6% del total del gasto gubernamental. Es decir, son dos fuentes que no ofrecen seguridad laboral ni social.

En las familias desprotegidas el 86% de los recursos provienen de donativos, becas y beneficios del gobierno. Otra vez, las dádivas morenistas.

Así mismo, existe una gran diferencia entre los hogares que tienen menores y mayores ingresos. En promedio los primeros reciben 16 mil pesos mensuales y los segundos 230 mil.

La brecha de ingreso por género se mantiene, ya que por cada 100 pesos que gana un hombre, la mujer recibe 66 pesos.

El 30% de las mujeres realiza cuidados en los 35.8 millones de hogares mexicanos. Lo hacen sin pago y en casas donde la población que requiere cuidados crece exponencialmente, manteniéndolas en la precariedad.

Para mejorar los ingresos en los hogares urge generar fuentes de empleo, combatir la informalidad, disminuir la brecha salarial de género y territorial, establecer piso parejo y evaluar resultados de los programas sociales.

Sobre la Firma

Legisladora combativa y constitucionalista firme con liderazgo panista con filo crítico.
dip_noemi_luna@hotmail
BIO completa

Últimas Noticias