Zacatecas, Zac.- Eufrosina Cruz Mendoza, reconocida defensora de los derechos de las mujeres indígenas, visitó Zacatecas para impartir una conferencia sobre la erradicación de la violencia de género en el Teatro Fernando Calderón, en el marco de la conmemoración internacional. La actividad, organizada por el Ayuntamiento, busca fortalecer la estrategia municipal de cero tolerancia.
El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela Pinedo, oficializó la presencia de Eufrosina Cruz en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La activista es una figura destacada en la promoción de la igualdad de género y la participación política sin discriminación, por lo que su llegada a la capital representa un impulso significativo para la administración local en la consolidación del mensaje de cero tolerancia.
La defensora oaxaqueña participó en la conferencia titulada “Equidad de género y erradicación de la violencia contra las mujeres”. Este foro se utilizó para abrir el diálogo y generar una reflexión colectiva sobre la urgencia de reconocer y combatir todas las formas de violencia que afectan diariamente a niñas, adolescentes y mujeres en el país. El uso del histórico Teatro Fernando Calderón buscó maximizar la visibilidad del mensaje.
Miguel Varela extendió una invitación abierta a la población capitalina. Solicitó la participación de la ciudadanía en actividades que, como la conferencia, fomentan el respeto, la igualdad y la edificación de entornos seguros para toda la comunidad. La convocatoria fue un reconocimiento al rol indispensable de la sociedad en la lucha contra las agresiones.
La activista, al agradecer la invitación del alcalde y de Georgina Arce, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai), resaltó la importancia de crear espacios donde se nombre lo que cotidianamente se normaliza. “Cuando algo incomoda, se llama violencia”.
Hay que empezar a nombrar las diferentes violencias que se viven todos los días en todos los espacios”, señaló Cruz, enfocándose en la necesidad de la concientización lingüística y social. La defensora subrayó que la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres no debe limitarse únicamente a una fecha conmemorativa.
Llamó a la ciudadanía a asumir responsabilidades y acompañar a quienes sufren violencia, además de reconocer al Ayuntamiento capitalino por fomentar estos espacios y contar con un presidente aliado de la causa femenina.
LNY | Redacción

