jueves, julio 31, 2025
HomeOpiniónUlises Mejía HaroCongruencia y compromiso: las bases del movimiento que transforma México

Congruencia y compromiso: las bases del movimiento que transforma México

ULISES MEJÍA HARO

Morena entra en una etapa de madurez política y organizativa. Se trata de construir esperanza con trabajo, resultados y congruencia. Quienes formamos parte de este movimiento tenemos el deber de actuar con responsabilidad, de estar cerca de la gente y de responder con hechos a la confianza que el pueblo ha depositado en nosotros.

La reciente VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, celebrada en la Ciudad de México, marcó un parteaguas. Se definieron cuatro grandes ejes estratégicos que apuntan a profundizar la transformación desde lo local, con una organización territorial sólida y una formación política permanente, con filtros claros para evitar el oportunismo.

El primer eje es la conformación de más de 71 mil 500 comités seccionales de Morena en todo el país, lo que representa el corazón del movimiento y la garantía de que el rumbo del país seguirá decidido desde las bases, con el pueblo y para el pueblo.

El segundo eje es la creación de una escuela municipalista que capacite a las autoridades locales con una visión transformadora. Es tiempo de fortalecer gobiernos honestos, capaces y comprometidos con las causas sociales.

El tercer eje es la reactivación del Consejo Consultivo Nacional, un espacio de reflexión crítica y acompañamiento estratégico, conformado por liderazgos con autoridad moral, para contribuir al análisis de los grandes temas nacionales.

Y el cuarto eje, la instalación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que garantiza que quienes se sumen a Morena lo hagan por convicción, no por cálculo electoral. Este movimiento no está abierto al oportunismo; está reservado para quienes comparten nuestros principios y los defienden con el ejemplo.

Una reforma reciente que refuerza este rumbo es la prohibición del nepotismo en candidaturas. Esta medida reafirma que en Morena no hay herencias políticas, ni cargos por vínculos familiares. Aquí, el único mérito válido es el trabajo, la lealtad al proyecto y el respaldo del pueblo.

Desde mi responsabilidad como diputado federal por Zacatecas, he buscado honrar esa congruencia. En menos de un año, hemos realizado 224 asambleas informativas, 40 ruedas de prensa semanales, presentado 12 iniciativas de reforma y asistido a las 96 sesiones del Pleno sin faltar a una sola. Además, participo activamente en las comisiones de Seguridad Ciudadana, Energía y Desarrollo Rural Sustentable, y mantenemos una oficina de enlace legislativo abierta todos los días.

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, fue claro: el que quiera representar al movimiento debe demostrarlo con hechos, no con chantajes ni simulaciones. Coincido plenamente.

Y hoy, en el contexto internacional que vivimos, es fundamental cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. Su postura firme frente a Estados Unidos, su visión humanista, su defensa de los migrantes, el fortalecimiento del sistema consular y el impulso del Plan México para el desarrollo económico son muestra de un liderazgo con rumbo y carácter.

La consolidación de la Cuarta Transformación no se logra con discursos. Se construye todos los días con trabajo, organización y lealtad al pueblo. Esa es, y seguirá siendo, nuestra responsabilidad.

Sobre la Firma

Doctor en administración, empresario y legislador zacatecano
ulises.mejia@diputados.gob.mx
BIO completa

Últimas Noticias