ANGÉLICA COLIN MERCADO
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrenta al cierre de año una serie de retos institucionales vinculados a la gestión académica, administrativa y financiera.
En un contexto nacional de limitaciones presupuestales, la universidad debe garantizar el cumplimiento de sus compromisos laborales y el sostenimiento de sus programas educativos con calidad y transparencia.
En este sentido, la planeación continua se ha convertido en una herramienta fundamental para fortalecer la eficiencia administrativa y dar seguimiento a los objetivos institucionales, asegurando que cada acción contribuya al desarrollo integral de la universidad.
En este escenario, la Secretaría Administrativa desempeña un papel crucial al respaldar las decisiones y estrategias emanadas de la Rectoría. Su labor en la gestión del gasto, la optimización de los recursos materiales y humanos, y la coordinación de los procesos administrativos ha permitido mantener la estabilidad institucional.
De acuerdo con López (2022), la administración universitaria eficiente “se convierte en un eje articulador que posibilita la operatividad académica y la gobernabilidad institucional”, principio que la Secretaría Administrativa de la UAZ ha asumido con compromiso y responsabilidad.
Finalmente, el cierre del año representa una oportunidad para reforzar la colaboración interna, optimizar la planeación financiera y fortalecer la confianza de la comunidad universitaria.
El trabajo conjunto entre Rectoría y Secretaría Administrativa no solo busca la sostenibilidad económica, sino también la consolidación de una universidad más transparente, moderna y comprometida con su función social. Solo a través de esta sinergia será posible proyectar a la UAZ hacia un futuro de estabilidad y desarrollo institucional.
Sobre la Firma
Educadora crítica, madre, directiva universitaria comprometida.
BIO completa


