viernes, agosto 1, 2025
HomeLos PoderesSenado de la RepúblicaBañuelos impulsa reforma para capacitar docentes en tecnología

Bañuelos impulsa reforma para capacitar docentes en tecnología

Ciudad de México.- Geovanna Bañuelos de la Torre, vicecoordinadora del PT en el Senado, propuso modificar la Ley General de Educación. La iniciativa busca actualizar la formación docente en competencias digitales. Incluye metodologías, evaluación tecnológica y diseño de clases virtuales inclusivas. El proyecto responde a las brechas expuestas durante la pandemia. La reforma fue inscrita en la Gaceta del Senado.

La iniciativa modificaría los artículos 22 y 25 de la ley vigente. Los cambios integrarían educación digital en línea y ética tecnológica. También contempla formación en ciberseguridad y uso pedagógico de inteligencia artificial. Bañuelos enfatiza que la capacitación debe ser continua y con enfoque integral. La pandemia evidenció carencias en conectividad y recursos docentes.

La legisladora señaló desigualdades geográficas, económicas y de género en acceso a tecnología. Docentes en zonas rurales enfrentan falta de infraestructura y conectividad estable. La oferta de capacitación suele centralizarse en ciudades, ignorando diversidad cultural. Bañuelos exige programas con pertinencia lingüística y adaptados a contextos locales. Subraya que la equidad debe guiar las políticas de formación docente.

La propuesta distingue entre capacitación técnica y aplicación pedagógica crítica. Bañuelos advierte que dominar plataformas no garantiza su uso educativo efectivo. Plantea la necesidad de evaluar el impacto real de los cursos en aulas. Requiere seguimiento cualitativo y cuantitativo para ajustar contenidos. La reforma prioriza políticas basadas en evidencia, no en oferta discrecional.

La senadora definió la capacitación digital como responsabilidad compartida. El Estado, instituciones y docentes deben colaborar para cerrar brechas. La meta es garantizar educación inclusiva y relevante en entornos tecnológicos. El PT insiste en que la transformación educativa requiere inversión sostenida. La iniciativa no especifica plazos ni presupuestos, pero urge acción inmediata.

LNY | Redacción

Últimas Noticias