ANGÉLICA COLIN MERCADO
Recibo con optimismo el anuncio de la creación del Sistema de Bachillerato Nacional. En un estado como Zacatecas, donde enfrentamos retos como la dispersión geográfica, la migración y las condiciones socioeconómicas que inciden en la permanencia escolar, este acuerdo representa una herramienta estratégica para garantizar una educación media superior más incluyente, pertinente y de calidad.
La importancia de esta medida radica no solo en reducir la deserción y el abandono escolar, sino en articularla con una reforma académica que permita actualizar planes y programas de estudio, fortalecer la formación docente y vincular de manera más estrecha el aprendizaje con las necesidades reales de nuestra sociedad. En las preparatorias de la UAZ, la reforma emprendida será la clave para implementar metodologías innovadoras, integrar de forma transversal las tecnologías digitales y reforzar áreas como la educación socioemocional, la orientación vocacional y la preparación para el ingreso al nivel superior.
Estoy convencida de que la integración del Sistema de Bachillerato Nacional, junto con una reforma académica sólida, impulsará la homologación de estándares de calidad y la movilidad académica, al tiempo que abrirá un horizonte más amplio de oportunidades para las y los jóvenes. En Zacatecas, y particularmente en la UAZ, asumimos este compromiso como una oportunidad histórica para formar generaciones capaces de transformar su entorno con visión crítica, creatividad y sentido de responsabilidad social.
Sobre la Firma
Educadora crítica, madre, directiva universitaria comprometida.
BIO completa