JULIETA DEL RÍO VENEGAS
La exclusión y la discriminación no son simples actitudes, son actos de violencia tipificados, que atentan contra los derechos humanos.
Asumir un cargo público implica una gran responsabilidad, la de representar y servir a todas las personas, sin distinción.
Ser incluyentes no es una moda ni una concesión; es una base fundamental del ejercicio del poder. Porque sin inclusión no hay justicia, y sin justicia no hay paz social.
La igualdad debe permear todos los sectores desde el empresarial, educativo, medios de comunicación y, por supuesto, el gobierno. Solo así construiremos una sociedad verdaderamente equitativa, donde el respeto y la dignidad de cada persona sean principios irrenunciables.
Ejercer el poder es mucho más que ocupar un puesto. Es poner en acción las facultades que otorga la ley, pero también escuchar, dialogar y actuar con empatía. El poder se ejerce con responsabilidad, no con privilegios.
Cuando el poder se usa para unir y no para dividir, la ciudadanía responde con confianza. Y de esa confianza surgen la estabilidad, la inversión, las oportunidades y las fuentes de ingreso que nuestro país necesita.
Ejercer el poder no es imponer, es escuchar, comprender y actuar con sentido de justicia. Cuando las autoridades cumplen su deber y hacen valer la ley con equidad, la gente lo percibe. Se nota en las calles, en los parques, en los hogares. La paz no se construye con discursos, sino con acciones que beneficien a todos.
La verdadera fortaleza de un país no se mide solo en cifras económicas o en obras de infraestructura, sino en su capacidad para garantizar que todas las personas puedan participar, decidir y ser escuchadas. La inclusión no es una obligación democrática que asegura que cada voz cuente y cada vida importe.
Hoy más que nunca, los servidores públicos, los políticos y sobre todo quienes aspiran a cargos de elección popular, deben entender que la inclusión no debilita, fortalece.
Sigamos construyendo una sociedad donde nadie quede fuera. Porque solo en la unión hay paz, y solo en la paz, hay progreso. Como dijo la presidenta de la República: “El poder es humildad”.
Sobre la Firma
Escritora y defensora institucional de la transparencia y los datos
contacto@julietadelrio.org.mx
BIO completa