viernes, noviembre 28, 2025
HomeDestacadosCuraduría y gestión transforman panorama cultural zacatecano

Curaduría y gestión transforman panorama cultural zacatecano

Zacatecas, Zac.- El Taller de Curaduría y Gestión Institucional, impartido por Adriana Sandoval González, consolidó el diálogo y la formación crítica en la Casa del Cobre Huitzila de Zacatecas, como eje de su nuevo programa académico.

La Casa del Cobre Huitzila, bajo la dirección del Fondo Cultural Zacatecas, ha iniciado su programa académico con la realización del Taller de Curaduría y Gestión Institucional, con el objetivo de establecerse como un centro activo para el diálogo y el pensamiento crítico en la región. El curso fue liderado por Adriana Sandoval González, directora de la Fundación Nancarrow O’Gorman e investigadora especializada en arte mexicano, reuniendo a una audiencia profesional y multidisciplinaria.

Durante las jornadas del 25 y 26 de noviembre, la Mtra. Sandoval articuló los fundamentos esenciales de la curaduría en tiempos contemporáneos. Definió su papel no solo como una herramienta conceptual, sino también como un instrumento pedagógico y comunitario fundamental.

Asimismo, la especialista profundizó en la exposición de modelos de gestión aplicables a diversas estructuras institucionales, tanto gubernamentales como privadas. Su enfoque destacó la urgencia de generar proyectos culturales libres de jerarquías organizacionales rígidas, promoviendo el liderazgo creativo y manteniendo un indispensable enfoque social.

La sesión formativa atrajo a un amplio espectro de profesionales, incluyendo artistas visuales, gestores culturales, coleccionistas y personal de diversas instituciones. Esta pluralidad de perfiles facilitó un diálogo amplio y crítico en el que se abordaron debates significativos sobre coleccionismo, crítica de arte contemporáneo y los modelos actuales de producción cultural.

La investigadora enfatizó la necesidad de que la práctica curatorial contemporánea emerja directamente de los contextos culturales de las comunidades, requiriendo un entendimiento profundo de sus necesidades, tensiones y dinámicas de aprendizaje. El objetivo es impulsar proyectos que fortalezcan el ecosistema artístico local y promuevan una gestión cultural responsable, sensible y profesional.

Con la finalización de este taller, la Casa del Cobre Huitzila avanza concretamente en su misión de ser un espacio académico y ciudadano dedicado a la reflexión estratégica sobre el arte y el patrimonio en el estado de Zacatecas.

LNY | Redacción

Últimas Noticias