Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), presidida por Maricela Dimas Reveles, exigió urgentemente reconocer y erradicar la violencia contra mujeres y niñas en Zacatecas, México, con motivo del Día Internacional para la Eliminación, argumentando que ninguna forma de abuso debe considerarse aceptable.
La presidenta de la CDHEZ, Maricela Dimas Reveles, subrayó el amplio espectro de expresiones que adopta la violencia, citando el abuso físico, psicológico, sexual, económico, obstétrico, digital, político y simbólico. Estas expresiones, frecuentemente normalizadas en diversos contextos sociales, representan un profundo desafío a la dignidad humana. La ombudsperson rechazó categóricamente cualquier forma de revictimización y reafirmó el compromiso institucional de acompañar, orientar y proteger a las mujeres que buscan apoyo, promoviendo simultáneamente una cultura basada en el estricto respeto, la igualdad y la dignidad.
En una demostración significativa de este compromiso, el organismo estatal de Derechos Humanos anunció la apertura de una queja de oficio el pasado 21 de noviembre. Esta acción se derivó de recientes denuncias públicas sobre un presunto acoso sexual dirigido contra estudiantes del Centro de Actualización del Magisterio (CAM). La CDHEZ se comprometió a proporcionar seguimiento diligente, imparcial y con perspectiva de género al caso, apegándose al marco jurídico local, nacional e internacional en materia de derechos humanos.
Dimas Reveles insistió en que el organismo continuará trabajando para evitar que ninguna mujer sea silenciada, violentada o desacreditada dentro de la entidad. Erradicar la violencia, concluyó, trasciende el mero cumplimiento legal; constituye un acto de humanidad fundamental que exige el esfuerzo colectivo de todas y todos los ciudadanos.
LNY | Redacción

