Zacatecas, Zac.- Siete cadáveres con signos de tortura fueron localizados en el municipio de Villa de Cos, por la Policía Estatal. El hallazgo culminó con la detención de cuatro presuntos agentes de la Guardia Civil de San Luis Potosí, señalados por la Fiscalía local como probables responsables del traslado de los cuerpos.
El descubrimiento se produjo durante el operativo permanente “Vigilante Nocturno” ejecutado por elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ) de la Policía Estatal de Zacatecas. La zona, ubicada en los límites territoriales con San Luis Potosí, es un punto caliente en la disputa entre cárteles.
A pocos metros del lugar del hallazgo de los siete cuerpos, las fuerzas zacatecanas lograron la detención de cuatro probables responsables que se encontraban a bordo de una camioneta pick up gris, tipo 4×4, sin logotipos, que presentaba manchas hemáticas. El secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó la información a través de redes sociales, indicando que los asegurados fueron remitidos inmediatamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) para iniciar la investigación por el múltiple homicidio.
El elemento más sensible del caso radica en que los cuatro detenidos pertenecerían a la Guardia Civil del Estado de San Luis Potosí, una acusación que ensombrece la coordinación interestatal y desdibuja la línea entre fuerzas del orden y estructuras del crimen organizado. El hallazgo en territorio zacatecano alimenta la grave hipótesis de que los cuerpos fueron trasladados y “sembrados” intencionalmente. Esta presunción se basa en que informes extraoficiales previos señalaban el abandono de siete cuerpos en el municipio potosino de Santo Domingo, los cuales supuestamente fueron retirados con rapidez por la Guardia Civil de SLP.
La FGJEZ ha confirmado que las víctimas, cuya identidad sigue siendo desconocida, no habrían sido asesinadas en el sitio de localización. Los cuerpos presentaban signos de tortura y múltiples impactos de bala, lo que sugiere una ejecución previa y un posterior movimiento criminal a través de la frontera.
Hasta el momento, ninguna autoridad de San Luis Potosí ha emitido un posicionamiento oficial sobre los hechos ni ha confirmado si los asegurados son elementos activos de su corporación estatal, lo que incrementa la tensión diplomática entre ambas entidades. La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad de Zacatecas prometió brindar mayores detalles “en el momento procesal oportuno”.
El contexto regional es de alta volatilidad, con la operación de grupos como el Cártel del Noreste, Zetas Vieja Escuela, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Este incidente, donde la presunta responsabilidad penal recae sobre agentes de seguridad estatal, exige la máxima transparencia y un rigor judicial que determine los cargos específicos y la cadena de mando detrás del traslado de los cuerpos.
LNY | Redacción

