domingo, noviembre 23, 2025
HomeMunicipiosJerezJerez refuerza prevención del cáncer de mama: 250 exámenes

Jerez refuerza prevención del cáncer de mama: 250 exámenes

Jerez, Zac.- Autoridades municipales, encabezadas por la presidenta honorífica del DIF de Jerez, Estefana Casas González, entregaron los resultados de una Jornada de Mastografías Gratuitas. El programa, ejecutado en colaboración con el Hospital General durante el Mes Rosa, benefició a 250 mujeres, promoviendo la crucial prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama en la comunidad.

La iniciativa, enmarcada en las acciones de concientización por el Mes Rosa, materializó un esfuerzo interinstitucional cuyo fin es mitigar el riesgo epidemiológico que representa el cáncer de mama. Las 250 mujeres beneficiadas, todas mayores de 40 años, recibieron el sobre con sus resultados en presencia de la titular de la Jefatura de Salud, María Isabel Espinoza, después de haber obtenido sus pases en el DIF Municipal y el Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje) durante el mes de octubre. La gratuidad del estudio subraya una política de salud dirigida a eliminar las barreras económicas que impiden el acceso a la detección temprana.

Casas González, al formalizar la entrega, articuló un llamado institucional a la responsabilidad individual y comunitaria. Reconoció la participación cívica de las mujeres que acudieron al llamado para realizarse los estudios, pero enfatizó que la prevención no es un evento aislado, sino un proceso constante. La invitación a “no bajar la guardia” y mantener chequeos periódicos refuerza el mensaje de que, si bien la acción municipal es facilitadora, la vigilancia es un compromiso sanitario permanente para contener el avance de la enfermedad en el tejido social.

La respuesta de la comunidad al programa fue notable, lo que evidenció una demanda no satisfecha en el sistema de salud local. En este contexto, la directora del Sistema DIF, Martha Alamillo Guzmán, reconoció el apoyo operativo esencial del Hospital General e inmediatamente anunció la gestión de una jornada extraordinaria de mastografías. Este paso busca ampliar el espectro de atención, reconociendo implícitamente que los cupos iniciales fueron insuficientes para la necesidad de la población. La ampliación de la cobertura mediante gestiones adicionales es una respuesta administrativa necesaria ante la alta incidencia de la enfermedad y la urgencia de garantizar a una mayor cantidad de usuarias el acceso a la prevención y a un diagnóstico médico oportuno.

LNY | Redacción

Últimas Noticias