Zacatecas, Zac.- El secretario de Gobierno, Samuel Berumen de la Torre, se encontró con la Universidad Autónoma de Zacatecas y los 58 presidentes municipales del estado para establecer un mecanismo de colaboración. La reunión se concretó en la firma de un Convenio General que busca la mejora de la gestión pública municipal mediante capacitación y la promoción de proyectos técnicos y académicos de desarrollo.
El encuentro reunió a las tres esferas de autoridad: la universitaria, la estatal y la municipal. No fue un acto de cortesía, sino una necesidad operativa. El objetivo declarado es el fortalecimiento interinstitucional, la consolidación de estrategias conjuntas. La acción se centra en una realidad que exige eficiencia: mejorar la gestión pública y acelerar el desarrollo regional. La capacitación de los servidores municipales no es un lujo, es una exigencia ante la complejidad de la administración.
La firma del Convenio General de Colaboración y Concentración de Acciones habilita la vía para que la academia se integre directamente en la función del Estado. La innovación social y el desarrollo sostenible en los municipios son ahora tareas compartidas, no responsabilidades aisladas. Es la aceptación tácita de que el progreso requiere una alianza funcional. Jerez, en este contexto, reafirma su compromiso con esta articulación. No es un gesto sentimental, sino una estrategia clara: la vinculación institucional es el cimiento para un bienestar que, de otro modo, sería inalcanzable. Es la constatación de que la acción concertada es el único camino viable en el paisaje de la necesidad.
LNY | Redacción

