domingo, noviembre 9, 2025
HomeDestacadosReforestar no es una esperanza, es una obligación cívica

Reforestar no es una esperanza, es una obligación cívica

Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas inició la reforestación comunitaria en la capital. La acción busca el fortalecimiento ecológico y la cultura ambiental. Ocurrió en Picones, Rancho Nuevo y Miguel Hidalgo, donde la plantación de más de 40 árboles se ejecutó con participación vecinal activa.

El titular, Isaac Rivera Ruvalcaba, confirmó la intervención inicial en áreas verdes comunitarias y escuelas. La meta es clara: plantar entre 200 y 300 árboles en la temporada. El criterio prioriza la necesidad de vegetación y la capacidad de fomentar la participación ciudadana, un elemento esencial para la supervivencia de lo plantado. No hay futuro para el árbol sin el compromiso del hombre. Se busca, con ello, iniciar la pedagogía ambiental y la gestión de residuos sólidos. El hecho no es estético, es de necesidad.

La gestión del departamento de Medio Ambiente, durante recientes visitas de trabajo, detectó la oportunidad en panteones. Estos espacios de memoria también serán objeto de intervención para su embellecimiento y equilibrio ecológico. Cada árbol plantado, según el funcionario, debe dejar una huella positiva, un rastro de conciencia. La población se involucra; la conciencia se genera. No hay progreso sin responsabilidad.

Finalmente, el municipio de Zacatecas extiende su acción más allá de sus límites, destinando 60 árboles para apoyar la reforestación de un parque en Villanueva. La colaboración es un principio de la existencia.

LNy | Redacción

Últimas Noticias