Ciudad de México.- La mayoría de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos 2026 por 10.015 billones de pesos con 355 votos a favor y 132 en contra en la Ciudad de México durante la madrugada del viernes porque el bloque oficialista sostuvo la línea económica del Ejecutivo y la diputada de Morena, Julia Olguín Serna, confirmó el alcance del incremento.
Julia Olguín aseguró que Zacatecas recibirá recursos para infraestructura carretera y caminos rurales. Los productores zacatecanos accederán a una bolsa nacional superior a 74 mil millones. Las familias zacatecanas recibirán mayores transferencias sociales. La diputada sostuvo que el Presupuesto está mejor dirigido y que cada peso tendrá destino definido.
La mayoría de la Cámara de Diputados validó un incremento de 949 mil millones de pesos. El incremento fortaleció programas sociales y obras estratégicas. El dictamen confirmó la línea presupuestal del Ejecutivo. El Congreso formalizó un gasto superior al monto que el país ejerció el año anterior.
El Gobierno Federal orientó 1.4 billones al Bienestar Social. La cifra consolidó pensiones para adultos mayores, becas y apoyos alimentarios. El sector educativo recibirá 970 mil millones. La asignación financiará infraestructura escolar y apoyos directos a estudiantes. El sector salud contará con 257 mil millones para medicamentos, hospitales y equipamiento médico.
El Gobierno Federal asignó 300 mil millones a seguridad. La Guardia Nacional ocupará el núcleo del reforzamiento operacional. El gasto en infraestructura estratégica superará 890 mil millones. Las carreteras, caminos rurales y proyectos hidráulicos se integraron a la lógica para fortalecer competitividad territorial.
La Cámara de Diputados cumplió con su mandato. La ejecución marcará la profundidad del efecto de 10 billones en un escenario polarizado.
LNY | Redacción

